Marindustrias producirá 400 millones de latas de atún

Foto de César González
GRUPOMAR
Lunes 07 de Abril de 2025 8:45 am
+ -La producción realizada en Manzanillo abastece más del 36 por ciento del consumo nacional y se ha exportado a una decena de países en 3 continentes
El puerto de Manzanillo destaca por su dinamismo en el ramo
portuario y por contar en su territorio, con una de las marcas más reconocidas
de atún mexicano a nivel internacional; hablamos de la marca Tuny que pone en
alto la calidad de los productos hechos en el Estado de Colima y orgullosamente
“Hecho en México”.
Con más de 30 años en la industria alimentaria, la marca de
atún Tuny goza de una buena aceptación pues es preferida por 4 de cada 10
consumidores en todo México. Incluso destaca como una de las marcas que
traspasa fronteras exportando a países de Centro y Norte América, Europa y
Asia.
Las mejoras implementadas a lo largo de 3 décadas le han
permitido incrementar su capacidad instalada, produciendo hoy en un solo día lo
que fabricaba en un mes hace 30 años. Además, es reconocida por ofrecer
presentaciones de atún en especialidades en envases novedosos y distintos a la
lata metálica tradicional, por ejemplo, atún en bolsa flexible, en envases
plásticos micro horneables o como alimento congelado, entre otras, contando con
un catálogo de más de 60 presentaciones distintas.
Al ser parte del grupo de empresas Grupomar, su modelo de
negocio le ha permitido colocarse como una de las empresas más estables en la
región, siendo una de las principales empleadoras Colima ofreciendo
oportunidades de desarrollo e impulsando la economía local al contratar
personal de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería,
Minatitlán y Manzanillo en Colima; y de Cihuatlán, del vecino Estado de
Jalisco.
La proyección anual de 2025 es superior a la producción
realizada en 2024, para lo cual la empresa se encuentra en una dinámica
permanente de reclutamiento de personal, contando con vacantes para poco más de
100 personas, pues los niveles de producción demandan más mano de obra
dispuesta a impulsar una gran marca que representa al Estado de Colima en la
industria alimentaria nacional e internacional.