Cargando



Inauguran programa “Escuelas con Agua” en el Estado



Foto de Hugo Ramírez

FUNDACIÓN COCA COLA Y GOBERNADORA

Martes 08 de Abril de 2025 7:03 am

+ -

Indira Vizcaíno recordó que en la entidad hay varias escuelas intervenidas; Francisco Brun comentó que la participación del sector educativo es importante para promover el cuidado del agua

Acompañados por la gobernadora Indira Vizcaíno, representantes de la Fundación Coca-Cola México, la Embotelladora de Colima y la organización Isla Urbana, inauguraron el arranque del programa “Escuelas con Agua”, en la escuela secundaria Alberto Isaac, en la capital de estado, el cual consiste en la implementación de un sistema para la captación de agua de lluvia para utilizarla en cada plantel.


La gobernadora recodó que gracias a este proyecto, en la entidad ya hay escuelas intervenidas por la Fundación Coca-Cola y otras más por el Gobierno del Estado, a través de Ciapacov.

CAPTACIÓN DE AGUA

Francisco Brun González, director adjunto de la Embotelladora de Colima, destacó que la participación del sector educativo en este proyecto es muy relevante para fomentar el cuidado del agua.

Ponderó que la industria mexicana de Coca-Cola, Fundación Coca-Cola y Embotelladora de Colima siguen dispuestas a sumar esfuerzos, y adelantó que, además de las escuelas que ya cuentan con este sistema en la entidad, este año se intervendrán otras 10 más.

Francisco Brun destacó que 18 escuelas son las que ya cuentan con este sistema, “algunas escuelas tienen agua itinerante, donde por lo menos garantizamos un cierto abasto de agua para las escuelas, y que se desprende de un programa nacional, que sólo busca beneficiario a una gran parte estudiantil de todo el país”.

Resaltó que, en Colima, son alrededor de 4 mil 200 estudiantes los que se beneficiarán, además de que en las comunidades se trabaja en tema de agua y reciclaje. Ponderó que como Embotelladora, se tiene una recicladora de PET, que es la más grande del mundo, donde se recicla lo equivalente a cinco estadios Azteca llenos, con envases de plástico, con más de 88 mil toneladas de resina reciclada.

 

Mencionó que en Colima se tiene una planta que recicla mil 800 toneladas, lo que representa el 72 por ciento de todos los envases que se venden.

Consideró que cada vez hay más conciencia de la gente, sin embargo, falta crear una mayor cultura y uno de los grandes retos es que la gente conozca cómo separar los residuos, para su correcta distribución y reciclaje.

                                                                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.    

Hugo Ramírez Pulido



460 Vistas