Cargando



Robi, tradición de la historieta en Colima



Foto de Manolika Silva Rosales

CARICATURISTA EMBLEMÁTICO

Miércoles 09 de Abril de 2025 7:00 am

+ -

Compartió su colección de historietas con estudiantes de la primaria Alberto Larios Villalpando en Coquimatlán, donde también ofreció talleres para fomentar el dibujo y el aprecio por las artes visuales

La caricatura en México, tiene una amplia tradición y ha sido un vehículo eficaz para retratar escenarios políticos, así como para el entretenimiento familiar.

En el Diario de Colima, entrevistamos a Ivón Rodríguez Barbosa, mejor conocido como Robi, caricaturista colimense y destacado colaborador de este medio informativo, quien tiene más de 40 años de experiencia.

Para fomentar el gusto por la lectura y el arte, Robi, compartió su colección de historietas mexicanas y extranjeras con los estudiantes de la primaria Alberto Larios Villalpando. Además, compartió sus conocimientos para que los menores aprendieran a dibujar y descubrieran sus talentos en las artes visuales.

Explicó a los niños que, hace más de 60 años, las historietas vivieron un gran auge y constituyeron el origen de muchos de los héroes que ahora conocen a través de las franquicias en la pantalla grande. Sin embargo, destacó la amplia producción de historietas mexicanas mediante publicaciones semanales, que se convirtieron en un recurso habitual de lectura para muchas familias. "La historieta mexicana era número uno a nivel internacional. Tenemos clásicos como Kalimán, Memín Pinguín, Viruta y Capulina, Arandú, Tawa, Wama y Chanoc, quienes eran los Tarzanes de México", señaló.

Robi compartió que comenzó a leer historietas a los seis años, y con el tiempo empezó a coleccionarlas. Actualmente, cuenta con alrededor de cinco mil ejemplares de diferentes editoriales y épocas.

De esta vasta colección, ha elaborado algunas réplicas que pone a disposición de los niños para que las conozcan. Estas tienen una cuota de recuperación de 20 pesos.

Además de números clásicos, Robi posee ediciones especiales como Cruz Diablo, que narra historias de la época de los espadachines; así como Fantomas, el Látigo Negro, Starman, Orión, Kalimán y Santo, historietas que en su momento inspiraron películas entrañables para los jóvenes de los años 60 y 70.

Asimismo, están disponibles historietas de su propia creación: Enigma y Cuentos Colimotes, esta última basada en el libro de Gregorio Torres Quintero.

El caricaturista cuenta con múltiples galardones entre los que destacan, el Premio del Consejo Nacional de Población 2024, en donde obtuvo el primer lugar; además por parte del Instituto Nacional de Acceso a la Información, fue acreedor al primer lugar del Concurso de Historietas en la categoría C y segundo lugar en la categoría A.

También recibió el Premio Estatal de Periodismo en 2023 y este año le otorgaron el primer lugar de dibujo, así como de escultura, en el concurso organizado por el gobierno municipal de Coquimatlán en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio.

Por último, invitó a todas las personas interesadas en conocer más sobre las historietas o adquirir algún ejemplar, acudiendo al turno matutino de la primaria Alberto Larios en Coquimatlán, donde esta actividad se llevará a cabo hasta el 14 de abril.

                                                                ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Manolika SILVA ROSALES



298 Vistas