Cargando



Chihuahua Reporta Primera Muerte por Sarampión: Víctima No Estaba Vacunada



Viernes 11 de Abril de 2025 12:00 am

+ -


Chihuahua, 11 de abril de 2025. La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó hoy la primera muerte por sarampión en la entidad, en medio de un brote activo que ha afectado a diversas regiones. La víctima, un hombre de 31 años con diabetes mellitus como condición preexistente, no había recibido la vacuna contra la enfermedad.


El deceso ocurrió en el municipio de Ascensión, y las autoridades sanitarias indicaron que el contagio está vinculado al brote de sarampión en el estado vecino de Texas, Estados Unidos. Las pruebas de laboratorio, realizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, confirmaron el diagnóstico.


Este caso resalta la importancia de la vacunación, especialmente en un contexto donde, hasta el 10 de abril, se han registrado 261 casos confirmados en 19 municipios de Chihuahua. Los casos están concentrados principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, con 141 contagios, seguido de Chihuahua capital con 36, y varios otros municipios con cifras menores.


Vacunación Intensificada


La Secretaría de Salud ha intensificado la campaña de vacunación en respuesta al brote, aplicando más de 23,000 dosis y solicitando al gobierno federal más vacunas para hacer frente a la situación. Las autoridades exhortaron a los padres de familia a verificar que sus hijos estén al día con el esquema de vacunación, que incluye dos dosis de la vacuna contra el sarampión: la primera a los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses.


A pesar de los esfuerzos, la Secretaría de Salud informó que hasta el momento no se ha ordenado el cierre de escuelas ni espacios públicos. Sin embargo, la población debe estar atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen fiebre alta, tos seca, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas dentro de las mejillas.


Preocupación por el Aumento de Casos en México


El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ocasionar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. En este contexto, la Asociación Mexicana de Vacunología alertó sobre el aumento de casos en todo México. Hasta la fecha, se han confirmado 126 casos de sarampión, cifra que se duplicó en una semana, con Chihuahua liderando el reporte con 121 contagios, y más del 90% de los afectados sin vacunación previa.


La Secretaría de Salud sigue monitoreando la situación y continuará con las medidas de prevención, buscando reducir el riesgo de más brotes en otras regiones del país.


Agencias



371 Vistas