Harvard demanda a administración de Trump por recorte a financiamiento

La Universidad demandó a Trump para detener el congelamiento de más de 2 mil 200 mdd en fondos
Lunes 21 de Abril de 2025 6:29 pm
+ -
La Universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno del
presidente Donald Trump, en un intento por detener el congelamiento de más de 2
mil 200 millones de dólares en fondos para la institución educativa.
En una carta enviada a Harvard el 11 de abril,
el gobierno de Trump había solicitado amplias reformas
gubernamentales y de liderazgo en la universidad, así como cambios en sus
políticas de admisión y retirar el reconocimiento a ciertos clubes estudiantiles.
Una de estas demandas era la de imponer medidas disciplinarias más estrictas
contra los manifestantes.
El presidente de Harvard, Alan Garber, afirmó que la
universidad no cedería ante estas demandas. Horas después, el gobierno congeló
miles de millones de dólares en financiamiento federal. De igual forma, Trump
escribió un mensaje en su red social Truth Social en el que cuestionó si la
universidad debería perder su estatus de exención de impuestos “si sigue
promoviendo ‘enfermedades’ políticas, ideológicas e inspiradas/apoyadas en
terroristas”.
El gobierno federal también amenazó con tomar medidas para
impedir que la universidad admita a estudiantes internacionales.
“En el transcurso de la última semana, el Gobierno
federal ha tomado varias medidas tras la negativa de Harvard de cumplir con sus
demandas ilegales", expresó Garber, en un comunicado. "Hace
unos momentos, hemos presentado una demanda para detener la congelación de la
financiación porque es ilegal y está fuera de la autoridad del Gobierno", agregó.
La universidad califica las exigencias del gobierno como una
amenaza, no sólo para la escuela, sino para la autonomía que la Corte
Suprema ha otorgado durante mucho tiempo a las universidades
estadounidenses.
El conflicto supone una amenaza a la relación entre el
gobierno federal y las universidades, que durante años han utilizado fondos
federales para impulsar investigaciones científicas.