Sheinbaum envía iniciativa para digitalizar trámites burocráticos

A través de la reforma al artículo 73 de la Constitución, se busca establecer un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización
Lunes 21 de Abril de 2025 5:30 pm
+ -
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enviará al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que tiene como objetivo simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales.
“El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea, en la medida de lo posible, digital, que se pueda hacer a distancia (...) Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas. Y en el caso de las inversiones de las empresas, que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir, particularmente impactos ambientales, si hay disponibilidad de agua en el lugar, todo lo que requieran, pero que todo esté en una sola ventanilla”, detalló en conferencia matutina.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se da a partir de la reforma al artículo 73 de la Constitución Política y establece un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que considera una sola autoridad en esta materia; un catálogo único de trámites; un Sistema Nacional de Atención Ciudadana; el uso de Llave MX; además de un expediente digital; así como el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno.
Puntualizó que la meta es tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en el caso de los estados se busca consolidar 300 trámites únicos y 100 trámites únicos en municipios. Además, el 80 por ciento de los trámites serán en línea.
Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
Peña Merino explicó que a través de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones se realizarán los trámites relacionados con las tres etapas que implican una inversión en el país: constitución, construcción y operación. Esto podrá realizarse ingresando a la página web: https://www.inversiones.gob.mx/
Destacó que la idea es que, en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, tengan los mismos trámites, requisitos y tiempos y sean 100 por ciento digital.
Aseguró que hoy para invertir en México se requieren en promedio 2.6 años; 51 trámites (nueve para constituirse; 25 para construir y 17 para operar) y 466 requisitos, mientras que con la ventanilla los tiempos se reducen a un año máximo; los trámites disminuyen a 32 (cinco para constituirse;19 para construir y ocho para operar), 127 requisitos, todo en una sola plataforma mediante un expediente digital en el que los documentos se suben solo una vez.
Informó que a la fecha hay mesas de diálogo en las 32 entidades para la implementación del modelo de simplificación y han firmado ya nueve convenios con los gobiernos de Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Yucatán y Chiapas.