Cargando



Percepción sobre inseguridad pública en México alcanza 61.9%



Martes 22 de Abril de 2025 5:48 pm

+ -

La percepción de inseguridad de los mexicanos llegó a un 61.9 por ciento en el primer trimestre de 2025, señalaron datos de la Encuesta Nacional Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Esto quiere decir que un poco más de seis de cada diez habitantes mayores de 18 años consideran insegura su ciudad.

Este nivel de percepción se encuentra prácticamente a la par de trimestres anteriores (61.7 por ciento de octubre a diciembre y 58.6 por ciento de julio a septiembre).

La ENSU revela que el 67.5 por ciento de las mujeres se sienten inseguras, una diferencia de 12 puntos porcentuales frente al 55 por ciento de los hombres.

De igual forma, se reveló que las ciudades percibidas como las más inseguras en el país fueron Villahermosa (90.6%), Culiacán (89.7%), Fresnillo (89.5%), Uruapan (88.7%) e Irapuato (88.4%). Por el contrario, las más seguras según sus habitantes fueron San Pedro Garza García, con un 10.4 por ciento de percepción de inseguridad, y la alcaldía Benito Juárez, con un 20.4 por ciento.

La encuesta también señaló los lugares específicos donde la población se siente en mayor riesgo, siendo estos los cajeros automáticos en vía pública (69.1%), transporte público (62.8%), carreteras (56.1%) y bancos (53.2%).

Información de EFE




323 Vistas