Recuperarán el parque “El Rodeo”

Foto Gobierno del Estado
GOBIERNO DEL ESTADO
Viernes 25 de Abril de 2025 8:45 am
+ -Informó que se destinarán 600 mil pesos para transformar este espacio; aclaró que las acciones serán de recuperación ecológica, totalmente alejado a la construcción de viviendas
El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto
para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), dio a conocer que
realizarán la recuperación integral del Parque “El Rodeo”.
Añadió que con el respaldo del Fondo Ambiental, se
destinarán 600 mil pesos para transformar este espacio en un bosque intraurbano
que conservará la biodiversidad, captará emisiones contaminantes y fortalecerá
el tejido social. Las acciones serán de recuperación ecológica, totalmente
alejado a la construcción de viviendas.
Añadió el Gobierno del Estado que como parte del proceso,
ya se realizó un diagnóstico técnico detallado del parque, que incluye el
estado del arbolado, la gestión de residuos y las oportunidades de intervención
ecológica. Se enriquecerá con talleres participativos para incorporar las
visiones, experiencias y propuestas de personas expertas y de quienes habitan
en zonas aledañas.
Recordó que se busca devolver a “El Rodeo” su valor
ambiental, social y cultural con cinco líneas clave: educación ambiental,
manejo del arbolado, gestión de residuos, actividades culturales y evaluación
participativa de la ciudadanía que será fundamental para lograr una
transformación duradera y significativa, por lo que se promoverá la
colaboración directa de las comunidades en cada etapa del proyecto, con el
objetivo de que el parque llegue a ser un espacio cada vez más vivo, cuidado
colectivamente y sentido como propio.
ACCIONES
El gobierno estatal impulsará la participación activa de
escuelas, familias y organizaciones comunitarias mediante talleres sobre
residuos, biodiversidad y arboricultura. Asimismo, se instalará señalética
ambiental en senderos y árboles, y se desarrollarán campañas educativas en
redes sociales y espacios públicos.
Asimismo, con apoyo de personal certificado, se aplicarán
podas de saneamiento y tratamientos ecológicos, instalarán etiquetas para el
monitoreo del arbolado y habrá seguimiento al diagnóstico fitosanitario ya
realizado. Se colocarán estaciones para separación residual e impartirán
talleres de compostaje y reciclaje con materiales generados dentro del parque.
Se implementará la campaña Cero Basura.
El programa incluirá la realización de un mural colectivo,
ecoferias con artistas, recicladores y viveristas locales y jornadas de trueque
verde, en las que se podrá intercambiar residuos reciclables por plantas.
Como parte de la rendición de cuentas, se aplicarán
encuestas de percepción vecinal, se generará un informe de impactos y una
memoria audiovisual para su difusión en redes sociales y medios oficiales del
Gobierno del Estado.