Entre ‘6 y 10 horas’ tardará España para recuperar al 100% la electricidad

Lunes 28 de Abril de 2025 9:14 am
+ -Se informó que los reactores de cuatro centrales nucleares permanecen “paradas”; caos en las calles
Entre "6 y 10 horas" tomará restablecer la normalidad tras el gigantesco apagón que afecta desde el mediodía del lunes a toda la península ibérica, afirmó el gestor de la red eléctrica de España, que pidió evitar "especulaciones" sobre el origen de lo ocurrido.
“Podemos estar hablando de un rango de entre 6 y 10 horas,
si todo va bien”, dijo a la radio Cadena Ser Eduardo Prieto, el director de
operaciones de la Red Eléctrica de España.
Paro en centrales nucleares
Los reactores de cuatro centrales nucleares que estaban en
funcionamiento en España pararon automáticamente y sus generadores diésel de
salvaguardias arrancaron, anunció el lunes Consejo español de Seguridad Nuclear
(CSN).
Tras la pérdida de suministro eléctrico, "los
reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y
II, Vandellós II) han parado automáticamente -de acuerdo a su diseño- y sus
generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en
condición segura", dijo el CSN en un comunicado.
“Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el
público o el medioambiente”, aseguró el organismo.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, preside
una reunión de crisis por el apagón que desde el mediodía del lunes afecta a la
península ibérica, informó su oficina.
Caos y confusión
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que
sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las
autoridades desalojaban a las personas de las estaciones de metro y tren que
quedaron paralizadas.
Confundidas y temerosas, muchas personas se lanzaron a las
calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano
encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.
Carlos Condori estaba viajando en el metro de Madrid cuando
el apagón detuvo abruptamente el tren.
“Se fue la luz y el vagón se detuvo”, pero afortunadamente
el tren logró avanzar lentamente hasta la plataforma, dijo a AFP este obrero de
19 años fuera de la estación de metro del Banco de España, en el centro de la
capital española.
La gente se quedó "atónita, porque esto nunca había
pasado en España", añadió.
“No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis
padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo”, agregó.