Cargando



México y EE.UU. alcanzan acuerdo sobre el Tratado de Aguas de 1944



Lunes 28 de Abril de 2025 6:17 pm

+ -

Los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a un nuevo acuerdo para garantizar el cumplimiento de las entregas de agua del río Bravo, conforme al Tratado de 1944.

"México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual", apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

El acuerdo "ayudará a los agricultores, ganaderos y municipios estadounidenses del Valle del Río Grande en Texas a obtener el agua que tanto necesitan y a reducir los déficits en las entregas en virtud del Tratado de Aguas de 1944".

El Departamento de Estado expresó el deseo del gobierno de Trump de continuar cooperando con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera, incluyendo medidas para promover la conservación del agua y asegurar entregas regulares de esta a Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México se comprometió a aplicar medidas inmediatas durante la próxima temporada de lluvias para mitigar cualquier posible faltante, priorizando siempre el abastecimiento de agua para consumo humano en las poblaciones mexicanas.

Las acciones fueron acordadas en reuniones técnicas entre autoridades de ambos países y se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La CILA mexicana y la Conagua darán seguimiento a la ejecución y evolución de las condiciones de la cuenca, trabajando en un plan a largo plazo para asegurar el cumplimiento del Tratado en los próximos ciclos.

Ambos gobiernos reafirmaron que el Tratado de 1944 sigue siendo benéfico para las dos naciones, por lo que no se contempla su renegociación.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se quedan con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por "violar" el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

AGENCIAS



228 Vistas