Cargando



PRI no confía en el Proceso Judicial



Foto de Osmar Magaña

ENTREVISTA

Lunes 28 de Abril de 2025 7:32 am

+ -

Enrique Rojas comentó que lo más grave de este proceso electoral es que darán los resultados 15 días después y que las boletas que no se utilicen no las anularán

Acerca del proceso electoral del Poder Judicial que se vive por primera vez en el país, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, comentó que no cree en el mismo, ya que dijo que habrá menos de la mitad de casillas de las que se instalan en un proceso electoral, serán nueve boletas las que se entregarán a los ciudadanos y se pronostica que tardarán 15 minutos en votar.

“Lo más grave para mí, que van a dar los resultados 15 días después y que las boletas que no se utilicen no las van a anular. Qué tentación tener las boletas resguardadas por 15 días, para poder tener el resultado. Es la parte en la que yo no creo", sostuvo.

Reconoció que sí hay gente valiosa que quiere participar en este proceso, pero la misma presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, han señalado a algunos abogados que han defendido narcos e incluso han sido detenidos con armas y drogas. “Hay temas muy complejos de explicar. Yo estoy muy preocupado", dijo.

En entrevista para Diario de Colima, el dirigente tricolor en el estado recordó que pertenecen a un partido opositor, el cual denuncia con argumentos oficiales la realidad que enfrenta el país y la entidad con los gobiernos de Morena.

Como ejemplo, comentó que en el mes de marzo, Colima volvió a tener el primer lugar en homicidios dolosos y en incidencia delictiva, razón por la cual, dijo, alzan la voz, porque el partido en el gobierno busca que los ciudadanos no se enteren de estos temas. "Tenemos que dar una batalla para que nuestro estado no vaya de mal en peor", señaló.

Por su parte, la diputada local, Betzaida Pinzón Carreto, mencionó que en su momento el PRI en el Congreso del Estado votó en contra de la elección para el Poder Judicial, porque se proponía que este proceso fuera en 2027, y ahora no se explica la prisa que se tiene por hacer este proceso en este año y que incluso aún no se sabe cuánto costará a la población.

Abundó que en el Congreso ha quedado acreditado que son una oposición responsable, porque han acompañado todas las iniciativas que son para beneficio de la población y han señalado las que afectan sus intereses.

“Hemos estado señalando el tema de seguridad. Es muy lamentable que Colima siendo un estado tan pequeño y que estábamos acostumbrados a la seguridad en gobiernos pasados, hoy estemos en los primeros lugares nacionales de inseguridad", comentó.

Los índices también demuestran que las mujeres ya no están seguras en las calles ni en las casas, porque siguen los primeros lugares en violencia intrafamiliar, "son cifras que lamentamos mucho".

Mencionó que como legisladora, desde el PRI se ha exigido que se informe sobre las fosas clandestinas y también de los asuntos relacionados con seguridad, así como de salud, porque la población necesita saber qué está pasando en estas áreas.

Asimismo, el regidor del Ayuntamiento de Colima, Osiris Alcaraz, expresó que tiene una agenda social que les permite una cercanía directa con los habitantes tanto de barrios y colonias, además de la zona rural.

Entre las acciones que ha impulsado desde su encomienda, dijo que se encuentra una iniciativa para exigir a Ferromex que en Colima se cuente con un corredor seguro para quienes cruzan por las vías.

Además, reconoció la importancia del medio de transporte, pero insistió en que debe garantizarse la seguridad y puede partir de la empresa que lo opera.

En su oportunidad, el regidor Emilio Aldorica, quien también es el dirigente de la CNC en la entidad, informó que están promoviendo apoyos para la gente del campo y destacó un subsidio para tractores, y como resultado de ello, ya comenzaron con la entrega de los mismos.

Al mantener cercanía con los habitantes de la zona rural, mencionó que le han expresado la necesidad de atender las carreteras estatales, porque están en pésimas condiciones y también requieren de más seguridad, porque han sido víctimas de hechos delictivos en estos caminos.

                                                                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Manolika SILVA ROSALES



32 Vistas