Lamentan la muerte masiva de abejas

Foto Freepik
Martes 29 de Abril de 2025 8:45 am
+ -
El presidente de la Asociación de Apicultores de Tecomán,
Francisco Larios, sostuvo que la muerte masiva de abejas es un tema alarmante,
ya que además de la miel que producen, contribuyen a la polinización de las
flores, incluidas a las de las frutas, verduras y forraje.
Lamentó que el mal uso de agroquímicos y pesticidas en los
campos ha generado la muerte masiva de abejas, intoxicándolas, lo cual es algo
lamentable, ya que dijo, son acciones que se pueden evitar.
Francisco Larios puntualizó que los municipios más
afectados son Tecomán y Armería, debido a que es donde se concentra la mayor
cantidad de hectáreas de cultivo.
“En donde se tienen grandes producciones, muchas veces se emplean agroquímicos que afectan a las abejas, y es lo principal, que no nos dejan que se reproduzcan y a veces se nos acaban las abejas”, comentó.
Entre las alternativas, el líder de los productores de miel
comentó que se debe buscar la manera de trabajar en sintonía con la
agricultura, disminuyendo o cambiando los agroquímicos por compostas orgánicas.
También destacó que actualmente una gran cantidad de
agricultores están trabajando muy bien, sin embargo, todavía quedan productores
que desconocen el daño que generan usando pesticidas o químicos para tratar sus
cultivos, los cuales son altamente tóxicos para las abejas.
Comentó que se tiene una ley para proteger a las abejas, no
obstante, consideró que lo más importante es generar conciencia para que se
pueda cuidar de manera integral a las abejas.
Puntualizó que actualmente la Asociación de Apicultores de Tecomán está conformada por 30 productores, de los cuales el 50 por ciento son familias que se dedican a esta actividad.