Niñas y niños comparten perspectivas y anhelos

Foto de Luis Magallanes
DÍA DE LA NIÑEZ
Martes 29 de Abril de 2025 7:20 am
+ -En su visita a esta Casa Editora, las y los pequeños compartieron sus anhelos e inquietudes, además de que elaboraron un periódico y disfrutaron de una sana convivencia
En el marco del Día de la Niñez, Diario de Colima se
llenó de alegría con la visita de un grupo de niñas y niños que compartieron
sus deseos, anhelos y su manera de ver la vida, confirmando que es en esa etapa
donde se pueden forjar los sueños más grandes y la cual se deben enriquecer
desde la familia, escuela y sociedad.
La niña Aislin, de 4 años de edad, está cursando el kínder
y ya conoce las letras y los números, además de que comentó que su materia
favorita es matemáticas.
Compartió que está muy contenta por la celebración que se
hace con motivo de su día social, “porque somos felices en todo y es para
divertirnos en clase y jugar”.
Nova, de 6 años de edad, ya sabe leer y está por concluir
el primer año de primaria. Es una niña muy sociable que disfruta de jugar la
escuela y bailar en su casa, especialmente cuando se organizan fiestas con su
mamá y familia, porque puede compartir momentos de alegría.
Con entusiasmo, compartió que está contenta porque este Día
de la Niñez haya una fiesta con sus compañeros y no descarta que le den un
juguete de regalo.
LECTURA Y DIVERSIÓN
El niño Ricardo, quien tiene 8 años de edad, estudia el
tercer año de primaria y su materia favorita es español, además de que comentó
que ya ha leído libros especiales, como el de un cuervo que tiene su mismo
nombre y es muy valiente.
Para él, la celebración del Día de la Niñez es un momento
de diversión, especialmente jugar entre amigos, como él lo hace en su escuela y
en los parques cercanos a su casa, sin necesidad de un dispositivo móvil.
Renatta Mailén es una niña que cuenta con 8 años de edad y
cursa el segundo año de primaria. Comentó que lo que más disfruta en familia es
ir de paseo, como visitar La Piedra Lisa.
Respecto a la convivencia entre compañeros, comentó que “todas las niñas y niños debemos convivir con respeto y empatía en la escuela, no burlarnos de nadie, ser buenos con los demás, hablarnos con amabilidad y que los maestros siempre nos escuchen”.
MÚSICA Y DANZA
Alondra Regina, de 12 años de edad y una talentosa
chelista, compartió su pasión por la música. Comentó que cuando escuchó por
primera vez el sonido del violonchelo, supo que era el instrumento para ella:
“Se me hizo simplemente espectacular”.
Su melodía favorita es la Radetzky March, y cuando toca,
dice sentir que todo a su alrededor desaparece: “Siento que solo somos yo y mi
chelo”.
Sueña con tocar algún día en la Orquesta Filarmónica de la
Universidad de Colima y motiva a otros niños a acercarse a la música: “Tocar un
instrumento te da experiencias maravillosas, te distrae de lo malo y es
hermoso”.
Además, Circe, de 11 años de edad, está por concluir el
sexto año de primaria, y desde que tenía 4 años incursionó en el arte de la
pintura y a los 6 empezó a estudiar ballet; desde entonces ha combinado estas
dos actividades.
A los 10 empezó a tomar clases de danza folklórica, en
donde se ha sentido muy motivada. Ya ha realizado presentaciones con público,
las cuales ha disfrutado y se ha reflejado en las felicitaciones que le hacen
quienes la ven con admiración.
“La motivación proviene de cosas que vemos, y de los padres, de cómo nos instruyen. En mi caso me gustaba ver videos en YouTube y este camino me llevó al arte”, comentó.
Esta inclinación artística le ha hecho desarrollar su
creatividad, pues además de bailar, ya sueña con ser una diseñadora de
vestuario o de moda, para lo cual se está preparando, pues sabe que las buenas
calificaciones le pueden abrir más puertas en el futuro.
La pequeñita Leram tiene 6 años y estudia en primer año de
primaria y su sueño más grande es bailar danza urbana, y actualmente toma
clases de baile en una escuela de arte. Ahí improvisan canciones y se aprenden
coreografías para presentarse en diferentes escenarios. A sus 6 años ya se ha
presentado ante el público y le ha llenado de alegría.
“Lo que más me gustaría es que nos escucharan, nos trataran bien. También me gustaría que no nos regañen tanto”, dijo con una sonrisa. Se despidió dejando abrazos y besos a los lectores de Diario de Colima.
EDUCACIÓN Y RESPETO
Domink Mateo, quien tiene 5 años de edad y cursa el segundo
grado de kínder, mencionó que de grande le gustaría ser maestro, “porque me
gustaría enseñarles a los niños”.
Además, acerca de los animalitos, dijo que “los debemos de
cuidar y no maltratarlos, quererlos mucho y hacer un mejor lugar para que ellos
sean felices también”.
Sobre qué le agradaría que hicieran las personas adultas a
favor de la niñez, recordó que respetar los derechos de las niñas y niños,
“porque nosotros tenemos derecho a ser niños felices, a vivir en espacios
llenos de amor y respeto, tener educación, salud y convivencia sana”.
Mauricio tiene 9 años y estudia el cuarto grado de la
primaria. Le gusta leer y también la experiencia de escribir, para transmitir
sus ideas, además de que tiene un sueño: ser maestro cuando sea grande.
Actualmente disfruta de los deportes, especialmente del
futbol y beisbol, los cuales practica con sus amiguitos, ya que dice que la
mayoría de las veces es el portero y prefiere compartir un buen encuentro en el
parque con sus amigos que un dispositivo móvil. El gusto por el deporte lo
adquirió en casa, cuando su papá le compartió la afición por el futbol.
Las niñas y niños, acompañados de sus mamás, papás y
abuelitos, participaron en una actividad que consistió en elaborar un periódico
en grupo, además de que al finalizar disfrutaron de un ameno convivió que les
realizó con mucho cariño esta Casa Editora.