Colima registra derrama económica de $331 millones

Foto Gobierno del Estado
ASEGURA TURISMO COLIMA
Jueves 08 de Mayo de 2025 7:33 am
+ -La gobernadora Indira Vizcaíno subrayó que el turismo es una pieza clave para el bienestar del estado, ya que la derrama económica que genera influye en la economía de las familias
Durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua,
en la entidad se registró una derrama económica de 330 millones 970 mil pesos,
lo que representa un incremento de 6.5 millones de pesos en comparación con el
año anterior, informó el subsecretario de Turismo en el estado, Jorge Padilla
Castillo, durante los “Diálogos por la Transformación”, encabezados por la
gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Padilla Castillo detalló que más de 90 mil visitantes
estuvieron en Colima, y la ocupación hotelera promedio fue del 60 por ciento,
mientras que en Manzanillo alcanzó el 70 por ciento, generando 277 millones de
pesos en derrama económica gracias a la llegada de 64 mil turistas.
“Este crecimiento confirma que la estrategia para posicionar a Colima como un destino turístico integral está dando resultados”, afirmó el funcionario estatal, destacando el aumento de visitantes en municipios como Tecomán y Comala, donde los principales espacios turísticos estuvieron con lleno total.
Jorge Padilla destacó que los sitios más concurridos fueron
las albercas del Parque Metropolitano “Griselda Álvarez”, en la ciudad de
Colima, que recibió a más de 13 mil personas, y el Área Natural Protegida de La
Campana, en Villa de Álvarez, con más de 750 asistentes en actividades como
senderismo, observación de aves y talleres artísticos.
Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno celebró los
resultados, subrayando que el turismo es una pieza clave para el bienestar
económico del estado, ya que la derrama económica que genera el turismo influye
directamente en la economía de las familias colimenses y contribuye al
desarrollo de Colima.
Asimismo, informó sobre la participación de Colima en el
Tianguis Turístico Binacional, realizado en Tijuana, Rosarito y San Diego, EUA.
En ese evento, se promovió el estado ante más de 50 turoperadores y 25 medios
de comunicación nacionales, y además, se iniciaron negociaciones con aerolíneas
como VivaAerobus y Volaris para mejorar la conectividad aérea.