El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIV

HABEMUS PAPA
Jueves 08 de Mayo de 2025 11:36 am
+ -El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, quien adoptará a partir de hoy el nombre de León XIV
El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras su elección en el cónclave de 133 cardenales.
Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el
pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por
Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se
asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con
la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam”
(Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).
Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció
ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse
al mundo, ante la algarabía de miles de personas.
El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como
nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la
chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Fue en dicho momento en que se confirmó la elección
realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave
desde la tarde del 7 de mayo.
Poco después empezaron a repicar las campanas de la
basílica de San Pedro, mientras la plaza vaticana empezaba a llenarse con miles
de personas que acudieron al lugar para seguir el anuncio en medio de un
ambiente festivo.
Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son
necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son
133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en
2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan
Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.
En el último siglo, las elecciones más largas fueron las de
Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, con catorce escrutinios, y la
de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958 con once.