Posicionamiento sobre las fosas en Ixtlahuacán: Betzaida Pinzón

Foto Especial
Jueves 08 de Mayo de 2025 11:00 am
+ -
La diputada local Betzaida Pinzón alzó la voz por las 44 fosas clandestinas encontradas en el estado durante 2024 y el silencio de las autoridades durante más de un año.
En la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Colima,
la diputada Betzy Pinzón denunció el hallazgo de 44 fosas clandestinas y restos
óseos en la comunidad de Agua de la Virgen, Ixtlahuacán.
“Vemos que la tragedia ya ni siquiera indigna a las
autoridades... ahora, la esconden”, señaló.
Indicó que, de acuerdo con datos de la propia Fiscalía
General del Estado, los hechos ocurrieron entre enero y abril de 2024, pero fue
hasta abril de 2025 que se dio a conocer esta información.
“En Colima, no solo nos han quitado la seguridad… ahora
también nos arrebatan el derecho a la verdad. No basta con vivir con miedo,
ahora tenemos que acostumbrarnos a la opacidad y al silencio cómplice”,
manifestó la legisladora.
La Red de Desaparecidos en Colima ha informado que el
predio donde se localizaron los restos mide 42 hectáreas, y que los cuerpos
estaban cercenados e incinerados; muchos de ellos corresponderían a mujeres de
entre 25 y 39 años de edad.
Desde tribuna, la diputada expresó: “Callan como si el
silencio fuera una estrategia del gobierno. Callan como si, al no hablar del
tema, lo pudieran desaparecer también. Porque mientras la autoridad calla, las
madres siguen buscando a sus hijas e hijos”.
Advirtió que este caso no es un hecho aislado. Recordó que
en 2022, en Tecolapa, se localizaron 28 cuerpos en 25 fosas, y en 2023, en
Cerro de Ortega, se encontraron 55 fosas con 92 restos humanos.
“Colima exige seguridad, exige verdad, exige justicia y respeto para las víctimas y sus familias”, concluyó.