Caen homicidios en el Gobierno de Sheinbaum

Foto Presidencia de la República
EN LOS PRIMEROS 7 MESES
Viernes 09 de Mayo de 2025 9:00 am
+ -Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado, denuncia Harfuch
En los primeros 7 meses del gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum, el homicidio doloso en México se redujo en 24.9 por ciento,
pasando de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de
2025, es decir, 21 asesinatos menos al día.
En ese sentido, Sheinbaum calificó como un “resultado
extraordinario” derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye
atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia,
investigación y coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales.
“Es un esfuerzo de coordinación de todo el país evidentemente, resultado de la Estrategia de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación de todas las áreas", indicó.
La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, señaló que abril
de 2025 tuvo el promedio diario más bajo de homicidios desde 2016 y que, desde
2018, el promedio anual ha bajado 27.3 por ciento.
Además, identificó que siete entidades concentran el 52.1
por ciento de los homicidios, con Guanajuato a la cabeza (14.4 por ciento),
aunque destacó que esta entidad logró reducir su promedio diario de homicidios
en 48.9 por ciento entre febrero y abril de 2025.
También hubo disminuciones relevantes en Baja California
(45.8 por ciento), Estado de México (30.7 por ciento) y Chihuahua (26.5 por
ciento).
En cuanto a los delitos de alto impacto, entre octubre de
2024 y abril de 2025, hubo una baja de 19.25 por ciento, mientras que desde
2018 la disminución ha sido del 42.8 por ciento.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó
que en 7 meses se detuvo a más de 20 mil personas, se decomisaron 154 toneladas
de droga y más de 10 mil armas, y se desmantelaron 896 laboratorios
clandestinos en 19 estados.
Dentro del Operativo Frontera Norte, se aseguraron más de 2
mil 600 armas, 30 toneladas de droga y más de un millón de pastillas de
fentanilo, la mayoría procedente de Estados Unidos.
García Harfuch denunció que entre 2024 y 2025 se
registraron 193 resoluciones judiciales que beneficiaron a presuntos
delincuentes, con 164 liberaciones por cambio de medidas cautelares y 27
traslados irregulares, pese a las objeciones de la SSPC.
Sheinbaum criticó la actuación del Poder Judicial por
liberar delincuentes y sostuvo que esto cambiará con la elección del 1 de
junio, cuando la ciudadanía elegirá a integrantes del Tribunal de Disciplina
Judicial, que comenzará funciones en septiembre y se encargará de supervisar el
actuar de jueces y juezas.
La presidenta afirmó que, a partir de entonces, los jueces
“responderán al pueblo y no a intereses particulares”.