México ha recibido a más de 38 mil repatriados en 2025, informa Segob

Viernes 09 de Mayo de 2025 8:14 pm
+ -
Desde la implementación del programa México te abraza en enero, el Gobierno de México ha recibido a un total de 38,065 connacionales repatriados desde Estados Unidos, informó este jueves la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que esta estrategia fue puesta en marcha tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, como una medida para enfrentar el aumento de deportaciones. “Desde el 21 de enero que se instaló este programa han llegado 38 mil 65 personas mexicanas”, explicó Rodríguez, subrayando también que se han coordinado acciones con los estados que concentran mayor población migrante en EE.UU.
El objetivo principal del programa, recordó la titular de Segob, es atender a las personas repatriadas, garantizar sus derechos humanos y facilitar su reintegración en el país. Para ello, se ha desplegado una red de apoyo en la que participan 34 dependencias del gobierno federal. Entre los servicios ofrecidos se incluyen atención médica, apoyo psicológico y afiliación extraordinaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual ya ha beneficiado a más de 20,500 personas.
Además, más de 93,000 repatriados han recibido la Tarjeta Bienestar Paisano, que otorga un apoyo económico de 2,000 pesos para facilitar su traslado a sus lugares de origen.
Las medidas responden a la creciente preocupación en México por las deportaciones masivas anunciadas por el gobierno de Trump. Se estima que los mexicanos representan cerca de la mitad de los más de 11 millones de personas indocumentadas que viven en Estados Unidos. En este contexto, las remesas enviadas desde el extranjero, que alcanzaron un récord de casi 65 mil millones de dólares en 2024, siguen siendo una fuente clave de ingresos para la economía nacional, equivalente a cerca del 4% del PIB.
Ante la presión del país vecino, la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos se encuentran actualmente “en su nivel más bajo en la historia reciente”.
Como parte del acuerdo bilateral para evitar nuevos aranceles, el Gobierno de México también ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de personas y drogas, mientras que en el sur del país continúan los operativos para asegurar a personas sin documentos.