Cargando



Alan Pingarrón: ópera, talento y disciplina



Foto Universidad de Colima

DESAFIANDO LOS LÍMITES

Lunes 12 de Mayo de 2025 7:00 am

+ -

Pingarrón, habló sobre los retos que implica la música y reconoció el esfuerzo de quienes se dedican a la misma, enfatizando en la importancia de la constancia en el arte

A raíz del Concierto Festival Sinfonía con Alas, el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” recibió al tenor Alan Pingarrón, quien en entrevista con Diario de Colima habló sobre su trayectoria, los retos en su carrera y la percepción de la ópera en México. 

Su acercamiento a la música comenzó desde la infancia: “A los 4 años, mis papás me regalaron un teclado Casio. Me encantaba jugar con los sonidos. Luego, en el coro de la parroquia, mi tío Rodolfo nos enseñó distintos instrumentos, y el ensamble me atrapó”.

 Influenciado por artistas como José José, Hugo Avendaño y Juan Luis Guerra, a los 12 años intentó ingresar al Conservatorio Nacional de Música, pero la institución consideró que aún no tenía las herramientas necesarias. “Me pareció más honesto que te digan ‘no puedo’ a que te hagan perder el tiempo”, reflexiona. 

Su formación continuó con un maestro que le enseñó partituras y canto. “Escuché grabaciones de Luciano Pavarotti, y ahí decidí que la ópera era mi camino. Es un arte completo: cantar, actuar, romper paradigmas”. Así, ingresó a la Escuela Nacional de Música de la UNAM. 

Sobre los desafíos en su carrera, Pingarrón destaca el peso que se le da a su discapacidad visual: “No me gusta que encabece los títulos, porque la parte artística pasa a segundo plano”.

También señala el elitismo en la ópera: “Lamento decirlo, pero sí lo tiene. En México, por mucho tiempo ha existido la idea de ricos: ópera; pobres: música popular. Nos hemos acostumbrado a lo fácil, a lo digerible”. 

Respecto al evento, reconoció el esfuerzo de los músicos y la necesidad de combinar talento con disciplina: “El hombre es 1% talento y 99% disciplina. Hay que aterrizar al músico en que no basta con lo bonito”.

Finalmente, felicitó a quienes, pese a la situación sociopolítica, siguen apostando por la música: “Aplaudo a la universidad y a quienes hacen posible esta labor de realmente hacer música”.   

                                                                 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Mayra VÁZQUEZ LAUREANO



233 Vistas