Buscan prohibir a los “cadeneros” en antros y bares de Nuevo León por prácticas discriminatorias

Lunes 12 de Mayo de 2025 7:24 pm
+ -
En un esfuerzo por combatir la discriminación en espacios recreativos, el Congreso de Nuevo León recibió una propuesta que busca eliminar la figura del “cadenero” en bares, antros y centros de esparcimiento. La iniciativa fue presentada por el diputado local Jesús Alberto Elizondo, quien argumentó que esta práctica, común en establecimientos nocturnos, vulnera la dignidad de las personas al negarles el acceso con base en criterios arbitrarios como la apariencia física, forma de vestir, color de piel o condición social.
La propuesta contempla reformas a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Alcoholes y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo en el estado.
“No podemos seguir tolerando que en pleno 2025 existan prácticas que humillan y discriminan. Esta iniciativa reconoce que la dignidad humana debe estar por encima de cualquier criterio subjetivo. Todos deben tener derecho a divertirse con libertad y respeto”, señaló Elizondo durante su intervención en tribuna.
Entre los puntos clave de la iniciativa se incluye:
-
La eliminación de la figura del “cadenero” como personal con facultad discrecional para permitir o negar la entrada.
-
La obligación para los establecimientos de contar con políticas de acceso claras, objetivas y visiblemente expuestas.
-
La incorporación de estos requisitos dentro de las licencias para la venta de bebidas alcohólicas.
El legislador subrayó que la propuesta no busca afectar a los negocios, sino fomentar una cultura de respeto e inclusión en los espacios de convivencia. “Queremos lugares seguros, incluyentes y respetuosos. Esta no es una iniciativa contra nadie, sino a favor de todos”, expresó.
La propuesta también se inspira en legislaciones similares adoptadas en entidades como Ciudad de México y Jalisco, así como en países como España y Colombia, donde ya existen normas que regulan el acceso equitativo a centros recreativos.