No se prevé la cancelación de corridos tumbados en Colima

Martes 13 de Mayo de 2025 10:30 am
+ -
Los conciertos de grupos de corridos tumbados, no están previstos prohibirlos en Colima, sostuvo el subsecretario de Cultura Emiliano Zizumbo, sin embargo es un tema que se debe cuidar para evitar que las juventudes sean influenciados por estas temáticas de violencia y apología del delito.
Reconoció que los corridos tumbados son un género que les gusta mucho a las jóvenes, sin embargo se debe ser cuidadoso, ya que en las letras de las canciones se presentan temas de violencia, misoginia o machismo, por lo cual se tiene que evitar que esto llegue a influenciar a quienes las escuchan.
“Ahorita está abierta la convocatoria del programa México canta, que es un concurso binacional, en donde están participando 6 mil aspirantes que son compositores , cantautores, intérpretes, para ser música regional, donde se incluyen los corridos, los mariachis, el bolero y géneros alternativos”.
Consideró que en este concurso se le apuesta a incluir un lenguaje con más valor, lo cual evita que se tenga una influencia negativa en las juventudes.
Zizumbo dijo que también se tiene un programa de apoyo a las culturas municipales y comunitarias, donde se apoya a los géneros de regional mexicano, así como otros más donde la idea es difundir y preservar la música mexicana con un sentido humanista y distinto al discurso de odio.
Agregó que en la narrativa de los corridos tumbados, “te venden una ilusión de que haciendo un trabajo ilegal un trabajo incluso criminal, puedes llegar a tener todos estos lujos en poco tiempo, sin embargo, la realidad es que también en poco tiempo puede irte mal”.
Ante ello, insistió que la idea es que con los programas sociales que impulsó en su momento el Presidente Andrés Manuel y que están vigentes, como Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo Futuro, así como la becas Benito Juárez y la Rita Cetina, los jóvenes tengan una alternativa distinta y que no caigan por el mal camino.
El Subsecretario de Cultura aseguró que lo mejor es que los jóvenes cuentan con varias alternativas productivas, como estudiar con becas, o capacitarse con una beca también muy buena que está por arriba de 8 mil 500 pesos al mes, “muchos jóvenes han sido acreedores a estas becas y ahora tienen un trabajo estable”.
Reiteró que la Gobernadora ha impulsado la entrega de becas en todos los niveles educativos, precisamente con ese sentido, para que las y los jóvenes desde pequeños tengan ese respaldo y continúen con sus estudios, “se tienen actualmente apoyos sociales como nunca en la historia y creo que es muy importante para que las y los jóvenes tomen el camino correcto”