Violencia política deja 50 homicidios en el primer trimestre de 2025; Morena, el partido con más víctimas

Lunes 12 de Mayo de 2025 6:31 pm
+ -
Durante los primeros tres meses de 2025, se registraron 104 incidentes relacionados con violencia política en México, de los cuales 50 fueron homicidios, según el más reciente informe de la consultora Integralia. El documento señala un repunte en las agresiones a medida que avanzan las campañas locales rumbo a las elecciones de este año.
Aunque la cifra total de incidentes representa una disminución del 59.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, los especialistas advierten que la violencia podría intensificarse conforme se acerquen los comicios. El informe revela que, además de los homicidios, se documentaron 24 amenazas, 15 atentados con armas de fuego, 11 secuestros, dos desapariciones y otros dos delitos no especificados.
Morena encabeza la lista de partidos más afectados, con 30 agresiones dirigidas contra sus integrantes. Le siguen el PRI, con 10 casos, y Movimiento Ciudadano, con nueve.
A nivel estatal, Morelos, Veracruz y Oaxaca concentran el mayor número de agresiones, con 17, 14 y 12 casos respectivamente. Puebla (11), Guerrero (9) y Baja California (8) también figuran entre las entidades más afectadas.
De acuerdo con Integralia, los actores políticos más vulnerables han sido los funcionarios o exfuncionarios públicos, quienes representan el 75.9% de las víctimas. Los aspirantes a cargos de elección popular constituyen el 15.4%, mientras que el 8.7% corresponde a políticos o exlegisladores sin cargo actual.
La consultora atribuye parte de la reducción en los niveles de violencia a la menor cantidad de cargos en juego en este ciclo electoral. En 2025, únicamente Durango y Veracruz celebrarán elecciones para gobernador, además de comicios locales para mil 458 cargos, incluidos alcaldías, sindicaturas y regidurías.
Esto contrasta con el proceso electoral 2023-2024, cuando coincidieron elecciones federales —incluyendo la presidencial, 128 senadurías, 500 diputaciones federales— junto con nueve elecciones para gobernador y más de 19 mil cargos en total a nivel local y municipal.
Cabe señalar que, hasta ahora, el proceso paralelo para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, programado para el 1 de junio, no ha registrado reportes de amenazas o agresiones.