Gobierno federal revisará advertencia de la UdeG sobre aumento de desapariciones forzadas en jóvenes

Martes 13 de Mayo de 2025 4:11 pm
+ -
El gobierno federal se pronunció este lunes sobre la alerta emitida por la Universidad de Guadalajara (UdeG) respecto al incremento de desapariciones entre jóvenes de 15 a 19 años, presuntamente vinculadas al reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
La advertencia fue realizada por el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG, tras la publicación de la actualización correspondiente a abril del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) en Jalisco. En su comunicado, el Comité expresó preocupación por un “alarmante incremento de jóvenes desaparecidos con edades entre 15 y 19 años que no están siendo localizados”.
De acuerdo con el informe, entre enero y abril de 2025 se registraron 1,123 desapariciones en la entidad. Aunque esta cifra es similar a la del mismo periodo del año anterior, los académicos advierten un cambio importante en el perfil de las víctimas, particularmente en el grupo de adolescentes y jóvenes.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó estar al tanto del comunicado emitido por la UdeG. “Vi el comunicado, viene la información de la propia Fiscalía de Jalisco”, comentó ante medios de comunicación.
Sheinbaum añadió que ya instruyó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a establecer contacto tanto con la Universidad como con la Fiscalía estatal, con el fin de recabar más información, verificar los datos reportados y, en caso de confirmarse la tendencia, implementar acciones para atender y frenar el fenómeno.
La UdeG ha insistido en que este tipo de reportes deben ser tomados con seriedad, ya que reflejan no sólo la magnitud del problema de las desapariciones en el estado, sino también los posibles mecanismos de violencia estructural que afectan principalmente a la juventud.