Cargando



Amnistía Internacional denuncia abusos contra migrantes detenidos en centro de Texas



Miércoles 14 de Mayo de 2025 5:47 pm

+ -

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles graves violaciones a los derechos humanos de personas migrantes detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas, en el contexto de las políticas de deportación masiva impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos.

La organización presentó su informe titulado “Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso”, basado en una visita de investigación realizada en abril de 2025. Durante esa misión, representantes de AI se reunieron con 27 personas detenidas, así como con organizaciones locales que ofrecen apoyo legal y humanitario.

El documento describe un patrón de maltratos sistemáticos dentro del centro de detención, así como irregularidades en el proceso migratorio. Entre las principales denuncias se encuentran la falta de acceso a representación legal, detenciones prolongadas sin justificación, condiciones inhumanas de reclusión y traslados constantes que impiden a las personas migrantes mantener contacto con familiares y abogados.

“Personas detenidas en el EPSPC denunciaron malos tratos de los guardias, uso del régimen de aislamiento, espacios insalubres y superpoblados, asistencia médica insuficiente y comida caducada y de mala calidad”, señaló la organización en un comunicado.

Uno de los testimonios incluidos en el informe proviene de un ciudadano de República Dominicana, quien relató haber sido trasladado entre cuatro centros de detención en un periodo de dos meses, situación que interrumpió repetidamente su proceso legal. “Cada vez que me trasladan tengo que volver a pasar por los trámites, y mi fecha de comparecencia ante el tribunal, el juez y el estado de mi caso cambian”, afirmó.

Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI Estados Unidos, denunció que la actual política migratoria del gobierno federal actúa “de forma selectiva” y está deteriorando gravemente las condiciones de vida de miles de personas migrantes. “El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”, declaró.

Amnistía Internacional concluyó que las condiciones en el EPSPC violan tanto los estándares estadounidenses como las normas internacionales en materia de reclusión y derechos humanos.

Hasta el momento, las autoridades federales no han respondido públicamente a las acusaciones planteadas en el informe.

AGENCIAS



236 Vistas