Cargando



Científicos descubren la mutación genética que da el color naranja a los gatos



Jueves 15 de Mayo de 2025 3:46 pm

+ -

 Un equipo internacional de científicos ha identificado la mutación genética responsable del característico pelaje naranja en algunos gatos, una variación que, curiosamente, es única entre los mamíferos y está relacionada con el sexo del animal. El hallazgo, publicado en la revista Current Biology, fue liderado por el doctor Christopher Kaelin, de la Universidad de Stanford.

A diferencia de otros animales pelirrojos como los tigres o los golden retrievers, donde el color no depende del sexo, en los gatos sí: la mutación ocurre en el cromosoma X, lo que explica por qué hay más gatos machos naranjas que hembras.

La razón es simple: los machos tienen un solo cromosoma X (XY), por lo que basta con que tengan la mutación una vez para que su pelaje sea naranja. Las hembras (XX), en cambio, necesitarían heredar la mutación en ambos cromosomas, lo cual es menos común.

Tras examinar unas 50 variantes genéticas en gatos naranjas y compararlas con las de felinos de otros colores, los investigadores identificaron un gen clave: Arhgap36, hasta ahora desconocido en el contexto de la pigmentación. Esta proteína suele expresarse en tejidos del sistema neuroendocrino y ha sido objeto de estudio en áreas como el cáncer y el desarrollo biológico, pero nunca antes se había relacionado con el color del pelaje.

El doctor Kaelin considera este fenómeno como "muy inusual" y cree que puede abrir nuevas vías para comprender otros rasgos físicos en animales, como el patrón de manchas en los guepardos o la silueta hidrodinámica de los delfines.

Aunque se trata de una mutación con impacto visible en el pelaje, el estudio no halló que afecte otras partes del cuerpo fuera de la piel.

En la investigación también participaron expertos de la Universidad de Brown, el Laboratorio Nacional Frederick para Investigación del Cáncer, y la Universidad de Auburn.

Con información de EFE.

AGENCIAS



625 Vistas