Productoras y productores colimenses reciben Fertilizantes para el Bienestar 2025 para la autosuficiencia y soberanía alimentaria
Foto Especial
Jueves 15 de Mayo de 2025 11:26 am
+ -Inicia el Programa Fertilizantes para el Bienestar en Colima, con la entrega gratuita de más de 2,100 toneladas de DAP y UREA a cerca de 4 mil productoras y productores
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, a partir de hoy inicia el Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Colima, con la distribución de más de 2 mil 100 toneladas de fertilizantes gratuitos para impulsar la productividad del campo en beneficio de cerca de 4 mil productoras y productores en la entidad, destacando la participación de más de mil mujeres rurales, cuyo liderazgo fortalece la economía familiar y reduce brechas históricas en el sector agrícola.
Petróleos Mexicanos (Pemex) suministrará más de 700
toneladas de DAP y cerca de mil 400 toneladas de UREA, insumos de nutrición
vegetal que se distribuirán a través de cinco Centros de Distribución
AGRICULTURA (CEDA). Estos recursos cubrirán más de 7 mil 100 hectáreas de
tierras cultivables. Cada persona derechohabiente recibirá hasta 300 kg de
fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un límite máximo de dos
hectáreas, asegurando una distribución equitativa.
Asignación de fertilizantes por hectárea:
· Maíz,
arroz y caña de azúcar: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA
· Frijol:
4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA
· Cacahuate,
café, milpa y sorgo: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA
Como parte fundamental del programa, se ha publicado la
convocatoria para integrarse a la estrategia de Contraloría Social, invitando a
las y los derechohabientes a participar activamente en la vigilancia de la
entrega de fertilizantes. Esta colaboración ciudadana permitirá transparentar
los procesos, identificar áreas de mejora y garantizar que los apoyos lleguen
directamente a quienes los requieren.
Es importante recordar que las y los productores
autorizados contarán con 150 días hábiles, tras consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura, para recoger
los fertilizantes, presentando identificación oficial en el CEDA designado.
Para más detalles, las personas interesadas pueden acudir a
las oficinas de la Representación de la Secretaría en Colima (OREF), a los
Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), a los Distritos de Desarrollo
Rural (DDR) o consultar la página oficial de la Secretaría de Agricultura: www.gob.mx/agricultura, donde
encontrarán información sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de
entrega.
