Cargando



Alerta por erupción solar masiva: una tormenta geomagnética podría afectar la Tierra este viernes



Viernes 16 de Mayo de 2025 3:34 pm

+ -

Una gigantesca explosión solar, de casi un millón de kilómetros de ancho, fue detectada recientemente por los satélites de la NASA. Según expertos en clima espacial, parte de esta eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) podría rozar la Tierra este viernes 16 de mayo, generando posibles efectos en las telecomunicaciones y sistemas tecnológicos a nivel global.

El fenómeno tuvo lugar en el hemisferio norte del Sol y llamó la atención por su forma peculiar, que algunos astrónomos describieron como similares a “alas de ángel” o “alas de pájaro”. Aunque la CME no está completamente alineada con nuestro planeta, su proximidad podría causar alteraciones en el campo magnético terrestre.

“La región del Sol que apunta hacia la Tierra había estado tranquila, pero finalmente ha mostrado actividad interesante”, explicó Tamitha Skov, experta en clima espacial, a través de su cuenta en X (antes Twitter). Skov detalló que, aunque es poco probable que el impacto sea directo, existe la posibilidad de que parte de la estela solar llegue a nuestra atmósfera.

Otro especialista en el tema, conocido como Halo CME, compartió un video del evento y se preguntó si esta podría ser señal de un aumento en la actividad solar. Las eyecciones de masa coronal consisten en potentes emisiones de plasma y campos magnéticos desde la corona del Sol, y al interactuar con la magnetosfera terrestre, pueden provocar tormentas geomagnéticas.

Estas tormentas pueden tener repercusiones como fallos en redes eléctricas, interferencias en comunicaciones satelitales, sistemas GPS y transmisiones de radio. Por otro lado, también pueden producir auroras boreales visibles desde zonas mucho más al sur de lo habitual, ofreciendo un espectáculo visual inusual si la tormenta se intensifica.

Aunque por ahora el riesgo de un impacto severo es bajo, las agencias espaciales continúan monitoreando el fenómeno de cerca. Se espera que, en caso de que la CME alcance la Tierra, los efectos comiencen a sentirse en las últimas horas del viernes.

Las autoridades científicas hacen un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y no caer en el alarmismo, aunque sí recomiendan tener precauciones frente a posibles interrupciones tecnológicas de corta duración.

AGENCIAS



1224 Vistas