Cargando



¿Sabías qué el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos?



Domingo 18 de Mayo de 2025 7:35 pm

+ -

La historia no solo es oral, existen vestigios de lo que fue un día, pruebas físicas del pasado y que no hay manera de borrar, sabemos de dónde venimos porque dejaron pistas de lo que fuimos, 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.


El ayer está escrito en piedra, en murales, en jarrones, en la pintura, en la música y en el arte en general, existen lugares que engloban cada una de las épocas del pasado, los museos son arcas de historia y es casi una obligación conmemorar lo que guardan en sus pasillos.


¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Museos?

Fue una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977, una organización que funge como organismos rector a nivel mundial y que establece los estándares profesionales y éticos para las actividades de los museos y profesionales de museos.


Su principal objetivo es la investigación, promoción y protección del patrimonio cultural e histórico mundial, material e inmaterial. Actualmente cuenta con 44,646 miembros, en 138 países.

Los museos más raros del mundo

La historia de la humanidad es el principal foco de atención para los museos, el pasado y sus consecuencias; pero también existen museos extravagantes y raros, que se enfocan en algún tema o tópico especifico para investigar sobre sus exposiciones y exhibiciones:


  • Museo de la Caca: En Corea del Sur, Seúl, existe este museo que explora la historia y la ciencia detrás de los desechos de humanos y animales, cuenta con exhibiciones interactivas y educativas y aborda temáticas como la digestión y el reciclaje de desechos.


  • Museos de las Relaciones Rotas: Zagreb, Croacia. Este museo expone objetos donados por personas de todo el mundo, cada artículo viene acompañado de la importancia o significado de ese objeto.


  • Museo de la salchicha: Berlín, Alemania. Aquí conocerás sobre la historia, la preparación y el impacto cultural de la salchicha alemana o salchicha asada a la parrilla.


  • Museo del Ratón Pérez: En Madrid, España se encuentra el museo dedicado al ratoncito de los dientes, conocerás su historia y podrás visitar las diferentes salas de su casa.


  • Museos de la Comida Quemada: Arlington, Estados Unidos. Explora las historias y las circunstancias detrás de cada variedad de alimentos quemados. Este museo celebra los desastres culinarios.


  • Museo de los Miembros Viriles: Reykjavik, Islandia. Oficialmente conocido como el Museo Falológico Islandés cuenta con una colección extensa de falos de diferentes especies animales, ofreciendo una curiosa visión de la anatomía y la biología.


  • Museo de los Collares de Perro: En Kent, Reino Unido se puede aprender sobre la evolución, el diseño y la función de estos accesorios.


  • Museo de los Condones: Bangkok, Tailandia. Dedicado a la evolución y la variedad de preservativos a los largo del tiempo, este museo y restaurante ofrece una perspectiva educativa sobre la salud sexual, reproductiva y prevención.


AGENCIAS



143 Vistas