Buque Cuauhtémoc pidió auxilio tres veces antes de chocar con el puente de Brooklyn, informan autoridades de EE.UU.

Lunes 19 de Mayo de 2025 6:36 pm
+ -
Cuatro minutos después de zarpar del muelle 17 en Nueva York, el buque escuela mexicano Cuauhtémoc emitió tres llamadas de asistencia antes de impactar contra la parte inferior del puente de Brooklyn, informaron autoridades estadounidenses este lunes. El accidente, ocurrido el pasado sábado por la noche, está siendo investigado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), que por el momento ha evitado especular sobre las causas del incidente.
Michael Graham, portavoz de la NTSB, ofreció una conferencia de prensa en la que explicó que ya se ha conformado un equipo multidisciplinario de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, estructuras de puentes y supervivencia, quienes comenzaron a llegar al sitio del accidente desde el domingo por la tarde.
El investigador principal, Brian Young, detalló que el navío mexicano zarpó a las 20:20 horas con la asistencia de un remolcador, con dirección hacia el sur del East River. Sin embargo, debido a la fuerza de la corriente —que se duplicó tras la maniobra de salida— el buque comenzó a desplazarse a mayor velocidad de lo previsto.
“A las 20:24 horas, se emitió una señal de radio solicitando ayuda de otros remolcadores en las inmediaciones del puente. A eso le siguieron dos llamadas más de auxilio, y a las 20:24 con 45 segundos, el mástil del Cuauhtémoc impactó contra la parte inferior del puente de Brooklyn”, indicó Young.
El buque logró detenerse a las 20:27 horas cerca de un muelle bajo el puente. Para ese momento, unidades de Policía y Bomberos ya habían llegado al lugar. La NTSB investiga si también se realizaron llamadas telefónicas solicitando apoyo, aunque hasta el momento no se ha confirmado esa posibilidad.
En cuanto al remolcador que aparece en los registros visuales junto al buque, se precisó que su rol fue “asistir” durante el zarpe. Uno de los aspectos que se analizarán es qué protocolo sigue el remolcador tras completar esa fase de apoyo. El capitán del barco, el piloto del remolcador y otros miembros clave serán entrevistados como parte de la investigación.
Sobre las posibles causas, las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica en el motor o una pérdida de energía eléctrica, aunque las autoridades subrayaron que no se ha tenido acceso al sistema de propulsión del buque y que no se ha confirmado ninguna de esas teorías.
Graham recalcó que el objetivo del organismo es recopilar evidencia y evitar conclusiones prematuras: “No vamos a especular sobre la causa mientras continúe la investigación”.
El buque Cuauhtémoc, actualmente anclado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, fue evaluado como estructuralmente seguro. La NTSB trabaja en conjunto con autoridades mexicanas para acceder al interior de la embarcación y prevé trasladarlo a un depósito de reparación en los próximos días.
Además, se han establecido tres líneas principales de investigación: el desempeño de la tripulación, el estado del buque y las condiciones marítimas durante el zarpe. También se está recopilando material audiovisual de cámaras cercanas al área para ayudar a reconstruir con precisión el desarrollo del incidente.