Netanyahu afirma que Israel tomará el control total de Gaza y permitirá entrada mínima de ayuda humanitaria

Lunes 19 de Mayo de 2025 5:16 pm
+ -
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes que el Ejército israelí se hará con el control de todas las zonas de la Franja de Gaza, como parte de la ofensiva militar en curso, y que solo se permitirá una entrada mínima de ayuda humanitaria al enclave palestino, con el objetivo de evitar una ruptura con sus aliados internacionales.
“Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer”, afirmó Netanyahu en un mensaje difundido en redes sociales por la radio del Ejército. El mandatario israelí destacó que los combates actuales son “intensos” y que hay “progresos” hacia lo que llamó una victoria total contra Hamás.
Críticas a potencias occidentales
Netanyahu también lanzó duras críticas contra Francia, Reino Unido y Canadá, luego de que estos países advirtieran que podrían adoptar “medidas concretas” si Israel no detiene su ofensiva militar y no permite el ingreso de ayuda humanitaria.
En un comunicado, el primer ministro israelí acusó a los gobiernos de París, Londres y Ottawa de “premiar” a Hamás y de “abrir la puerta a nuevas atrocidades” al presionar por el fin del conflicto y respaldar la creación de un Estado palestino. “Ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre”, sostuvo Netanyahu.
Los líderes Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney calificaron de “intolerable” el sufrimiento de la población civil en Gaza y advirtieron que podrían tomar represalias si no se levantan las restricciones a la ayuda humanitaria. Asimismo, reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre y exigieron la liberación inmediata de los rehenes que Hamás aún mantiene.
Presión internacional y estrategia humanitaria
Según Netanyahu, la decisión de permitir un acceso limitado de suministros se tomó por la presión de aliados clave, principalmente de Estados Unidos. “Nos dicen: ‘No podemos aceptar imágenes de hambruna masiva’. Por eso permitiremos una entrada mínima de ayuda hasta que podamos distribuirla de forma controlada”, declaró, en referencia al nuevo plan de puntos de entrega que serán asegurados por el Ejército israelí en el sur de Gaza.
El plan, que cuenta con el respaldo de Washington pero es rechazado por la ONU, busca reemplazar a las agencias internacionales en la distribución de ayuda.
Nuevas operaciones en el sur de Gaza
Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como de las localidades de Beni Suhaila y Abasan, anticipando un "ataque sin precedentes" en la zona. Según el portavoz militar Avichay Adraee, el objetivo es “destruir las capacidades de las organizaciones terroristas”.
Durante las últimas horas, al menos 17 palestinos murieron en bombardeos contra Jan Yunis, mientras que el balance oficial del Ministerio de Sanidad del enclave cifró en 136 los muertos y 364 los heridos en distintos ataques israelíes ocurridos el domingo. Entre las víctimas figura una familia de 20 personas, incluidos cinco menores, que falleció en Yabalia, en el norte del enclave.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, el conflicto ha dejado más de 53 mil fallecidos y más de 121 mil heridos en Gaza, según cifras oficiales palestinas. Muchas de las víctimas presentan lesiones permanentes o amputaciones.