Nueva York lanza campaña para proteger el derecho de los migrantes a una vivienda segura

Martes 20 de Mayo de 2025 7:08 pm
+ -
La alcaldía de Nueva York anunció el lanzamiento de una nueva campaña destinada a informar a la comunidad inmigrante, incluidos los indocumentados, sobre su derecho a acceder a una vivienda segura y libre de abusos, sin importar su estatus migratorio. La iniciativa busca contrarrestar el temor provocado por la campaña de deportaciones impulsada por la administración del presidente Donald Trump.
La estrategia, impulsada por la Oficina para Asuntos de Inmigración (MOIA), contempla la distribución de materiales informativos en varios idiomas a través de folletos y carteles. Estos recuerdan a los inmigrantes que es ilegal que propietarios nieguen vender o alquilar una vivienda por motivos de estatus migratorio, impongan condiciones diferentes, acosen o intimiden a inquilinos, o los amenacen con contactar a las autoridades migratorias.
Asimismo, advierte que los términos como “extranjero ilegal” constituyen una forma de acoso prohibida por las leyes locales, y que los propietarios no pueden tomar represalias si un inquilino presenta una queja ante la Comisión de Derechos Humanos u otra agencia de la ciudad, incluso si lo hace de manera anónima.
Durante una mesa redonda con medios de comunicación, el titular de MOIA, el mexicano Manuel Castro, reafirmó que la ciudad no tolerará abusos contra la población migrante y alentó a las personas a no temer a la hora de hacer valer sus derechos. “Hay temor en la comunidad migrante, no solo en Nueva York, sino en todo el país. Pero aquí reconocemos que somos una ciudad de inmigrantes, que nuestra economía depende de ellos”, sostuvo el vicealcalde para Vivienda y Asuntos Económicos, Adolfo Carrión.
En el encuentro también participaron funcionarios clave como Ahmed Tigani, comisionado adjunto de Vivienda; Kajori Chaudhuri, comisionada adjunta de Derechos Humanos; y Adrienne Lever, directora ejecutiva de la Oficina de Participación Pública.
Las autoridades neoyorquinas reiteraron su compromiso con la protección de los derechos humanos y civiles de todos los residentes, e hicieron un llamado a la comunidad migrante para que no se aísle ni tema solicitar atención médica, enviar a sus hijos a la escuela o acudir a la policía en caso de ser necesario.