Alvin, la primera amenaza ciclónica de 2025 en el Pacífico mexicano, eleva su potencial de desarrollo al 30%

Miércoles 21 de Mayo de 2025 3:44 pm
+ -
La temporada de huracanes 2025 en México ha arrancado oficialmente con la vigilancia de Alvin, una zona de baja presión localizada frente a las costas del Pacífico mexicano, cuya probabilidad de convertirse en ciclón tropical ha subido al 30%, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Este sistema se encuentra actualmente mar adentro, frente a los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Aunque no se prevé que evolucione a un huracán de gran intensidad (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson), su posible formación coincide con una ola de calor severa que afecta a gran parte del país, aumentando la preocupación por sus posibles impactos.
¿Cuál es la posible trayectoria de Alvin?
Aún no hay una ruta clara definida para Alvin, pero los expertos señalan que podría fortalecerse durante la última semana de mayo, con la posibilidad de generar lluvias en regiones del occidente, centro y sur de México. El meteorólogo José Martín Cortés ha señalado que el sistema podría convertirse en ciclón tropical, lo cual aportaría humedad necesaria, aunque también podría traer efectos adversos si su evolución se intensifica.
¿Cómo se eligen los nombres de los ciclones?
El nombre Alvin proviene de la lista oficial elaborada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que asigna los nombres de forma rotativa y alfabética. Esta práctica tiene en cuenta factores lingüísticos y culturales propios de las regiones donde se presentan estos fenómenos. En caso de que un huracán cause daños significativos, su nombre se retira permanentemente del listado.
Nombres asignados para la temporada 2025
Pacífico: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Tina, York, Zelda.
Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.
Medidas de prevención ante ciclones
Protección Civil recomienda a la población:
-
Estar informada a través de los canales oficiales del SMN y CONAGUA.
-
Preparar una mochila de emergencia con insumos básicos y documentos importantes.
-
Verificar el estado de techos, ventanas y desagües.
-
Conocer la ubicación de refugios temporales y rutas de evacuación.
-
Evitar difundir rumores o información no confirmada.
Preparación y vigilancia continua
Con Alvin como el primer sistema en seguimiento activo, se marca el inicio de una temporada que podría presentar desafíos importantes para el país. En un contexto donde el calor extremo y la escasez de agua ya afectan a diversas regiones, cada sistema tropical debe tomarse como una oportunidad para reforzar la prevención y la cultura del riesgo.
Aunque por el momento Alvin no representa una amenaza inminente, su desarrollo en los próximos días será determinante para saber si solo traerá lluvias benéficas o si requerirá una respuesta coordinada de las autoridades y la ciudadanía.