Hasta 8 años de cárcel por matar abejas con pesticidas

EN ARMERÍA, COLIMA Y TECOMAN
Miércoles 21 de Mayo de 2025 9:00 am
+ -Alfredo Álvarez detalló que en dichas zonas son las de mayor productividad agrícola
ARMERÍA.- El diputado local, Alfredo Álvarez, informó que
identificaron parcelas en Armería, Colima y Tecomán donde por el uso de ciertos
agroquímicos ocasionaron la muerte masiva de abejas.
Lo anterior lo informó durante su participación en la Feria
Agroecológica en Armería, con motivo del Día Mundial de las Abejas.
Álvarez señaló que, desafortunadamente, esas zonas también
coinciden con las de mayor productividad agrícola y, al mismo tiempo, con una
mayor incidencia de este tipo de casos.
El legislador, detalló que se han reunido con el fiscal
Bryant Alejandro Ramírez García para que haya más sensibilización al momento de
atender las denuncias de los apicultores, así como para investigar y sancionar
estos delitos.
Al respecto, Álvarez señaló que el uso de pesticidas que
provoque la muerte masiva de abejas puede ser castigado con hasta 8 años de
prisión en Colima.
“Colima es el segundo estado en incluir en su Código Penal
una protección específica para las abejas. Hoy, si se comprueba que alguien
causó su muerte mediante el uso de plaguicidas, se enfrenta a penas de 2 a 8
años de cárcel”, declaró.
Álvarez señaló que esta reforma se logró con la reciente
incorporación del artículo 196 Bis al Código Penal del estado, el cual busca
sancionar con severidad la afectación a la biodiversidad y proteger la
actividad apícola, fundamental para la seguridad alimentaria.
El legislador reconoció que la problemática persiste,
aunque hay una reducción importante, citando al dirigente apícola, Francisco
Larios, quien afirmó que la mortalidad ha disminuido en un 50 por ciento en los
últimos 7 años.