Gobierno federal retoma control del Parque Bicentenario tras accidente en el Festival Ceremonia
_17.58_.42_.png)
Viernes 23 de Mayo de 2025 5:57 pm
+ -
El Parque Bicentenario, ubicado en la Ciudad de México, regresará a manos del gobierno federal luego de que se revocara la concesión a la empresa privada que lo operaba. La decisión fue tomada tras el trágico accidente ocurrido durante el Festival Ceremonia, donde dos fotógrafos perdieron la vida al colapsar una estructura metálica.
La secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, confirmó la medida durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Indicó que la instrucción del Ejecutivo fue clara: evaluar el mejor uso posible del recinto para asegurar su aprovechamiento como espacio público sin fines de lucro.
El parque, que cuenta con más de 55 hectáreas y alberga siete ecosistemas distintos, será objeto de un inventario conjunto entre dependencias federales, como parte del plan para su relanzamiento. Curiel de Icaza detalló que trabajarán en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para garantizar su reapertura bajo un enfoque cultural y ecológico.
La titular de Cultura criticó los términos en que fue entregado el recinto a la iniciativa privada en los últimos meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se concedió su operación por tan solo un millón y medio de pesos anuales a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V.
Aunque durante la presente administración se elevó el costo de la renta mensual, Curiel de Icaza señaló que seguía siendo una cantidad insuficiente y que el espacio continuaba generando beneficios para intereses privados. “Debe ser un rescate de un bien común, un patrimonio del país que no esté en manos de una empresa que lucre”, subrayó.
Añadió que el nuevo modelo de gestión buscará equilibrar el uso público y la colaboración con instituciones para ofrecer una programación cultural diversa y accesible para la ciudadanía.
La recuperación del Parque Bicentenario fue realizada con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la propia Secretaría de Cultura.
El proceso de revisión comenzó luego del fallecimiento de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlalli Berenice Giler Rivera, de 28, quienes fueron víctimas del desplome de una estructura metálica durante el evento musical.