Cargando



Se disipa la ola de calor y surge amenaza ciclónica en el Pacífico: alerta en Michoacán, Guerrero y Oaxaca



Viernes 23 de Mayo de 2025 3:47 pm

+ -

Este jueves 23 de mayo marca el fin de la intensa ola de calor en diversas zonas del noreste, centro, oriente y sureste del país, incluida la Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No obstante, las temperaturas elevadas continuarán en otras regiones, y ahora la atención se centra en una nueva amenaza: la posible formación del primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico.

Desde temprano, a las 6:00 a.m., el SMN localizó una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón en los próximos siete días. Debido a esto, se activó una alerta preventiva en esas entidades.

Lluvias intensas en puerta

Este sistema podría provocar precipitaciones torrenciales en Guerrero y Michoacán en las próximas horas. A su vez, la presencia de varios canales de baja presión, combinados con humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, generará lluvias de moderadas a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo en varios estados del país.

Inicio de temporada de ciclones

Según las previsiones, durante esta temporada —que finaliza el 30 de noviembre— se espera que al menos tres ciclones impacten la costa del Pacífico mexicano y dos más lo hagan en el Atlántico. Las autoridades recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales y tomar medidas de precaución ante posibles afectaciones.

Un respiro para el ecosistema

Aunque los ciclones pueden representar riesgos, también tienen un lado positivo: ayudan a disminuir la sequía, recargan mantos acuíferos y equilibran los ecosistemas en regiones afectadas por la escasez de agua.

AGENCIAS



206 Vistas