Trump presiona a Apple: amenaza con imponer un arancel del 25% si no fabrica iPhones en EE.UU.

Viernes 23 de Mayo de 2025 3:36 pm
+ -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva advertencia a Apple: si la compañía no traslada la producción de sus iPhones al país, enfrentará un arancel del 25% sobre sus productos vendidos en territorio estadounidense.
A través de su red social Truth Social, Trump expresó: “Le he dicho hace tiempo a Tim Cook que los iPhones vendidos en Estados Unidos deben fabricarse aquí, no en India ni en ningún otro país. Si no lo hacen, tendrán que pagar un arancel del 25% como mínimo”.
Las palabras del mandatario provocaron una reacción inmediata en los mercados. Las acciones de Apple cayeron más del 3% durante las operaciones previas a la apertura de Wall Street, reflejando la preocupación de los inversionistas por posibles repercusiones económicas.
La empresa con sede en Cupertino ya había intentado apaciguar la presión de la Casa Blanca. En febrero, Apple anunció una inversión de 500 mil millones de dólares para fortalecer su presencia manufacturera en EE.UU., particularmente en la producción de servidores y componentes de silicio, con el objetivo de ganar el favor del presidente, quien ha hecho de la repatriación industrial una de sus principales banderas políticas.
Aunque Trump elogió públicamente ese compromiso en diversas ocasiones, la amenaza reciente reabre la incertidumbre sobre la política comercial del país y su impacto en gigantes tecnológicos como Apple, cuyos productos —especialmente el iPhone— dominan el mercado estadounidense.
Según cifras de la propia empresa, de mantenerse los aranceles actuales, Apple podría asumir pérdidas por 900 millones de dólares en el siguiente trimestre debido al incremento en los costos de importación.
Esta nueva presión contra Apple coincide con otro anuncio de Trump este mismo 23 de mayo: su intención de aplicar un arancel del 50% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, ante el estancamiento de las negociaciones comerciales con Bruselas.
Con información de EFE.