Heineken invertirá en México más de 2 mil 700 mdd en próximos tres años

Miércoles 11 de Junio de 2025 10:25 am
+ -El CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, anunció dicha inversión en la conferencia matutina de Palacio Nacional
La empresa cervecera Heineken invertirá en Yucatán de dos mil 750 millones de dólares entre 2025 y finales de 2028, en donde se incluye una nueva planta que generará unos tres mil empleos directos e indirectos.
Lo anterior fue detallado este miércoles 11 de junio por el
CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, en la conferencia matutina de Palacio
Nacional.
“Hoy señora presidenta (Claudia Sheinbaum), estamos aquí
para reafirmar nuestro compromiso con México”, sostuvo.
“Con mucho orgullo compartimos nuestra intención de
invertir dos mil 750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final
de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad”,
indicó.
Bonaclocha destacó que esta inversión incluye una nueva
planta cervecera en la zona de Kanasín, será la octava de dicha empresa en
territorio nacional, y que será construirá tras llevar a cabo una inédita
consulta indígena.
“Este proyecto es un hito importante para la compañía, ya
que por primera vez en la historia de Heineken se llevó a cabo una consulta
indígena, posicionando a Heineken como la primera empresa del sector en iniciar
una conversación abierta en la comunidad”, expresó.
La capacidad de la planta será de cuatro millones de
hectolitros, y tiene previsto que se pueda duplicar de acuerdo a las
necesidades de volumen, además de que destacó que los productos llevarán el
sello de “Hecho en México”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la inversión
anunciada esta mañana, y recalcó que la confianza en México sigue.
“Siguen las inversiones en México, sigue la confianza”,
refirió.
Marcelo Ebrard, titular de Economía, resaltó que esta
inversión de Heineken tendrá un gran impacto de empleos en dicha región de
Yucatán.
“Es un Yucatán, tiene un gran impacto en empleos, está en
el portafolio de inversiones que la presidenta Sheinbaum encabeza esas
reuniones todos los lunes. Se está buscando que las empresas se instalen donde
se tiene agua, y en el sureste se tiene una facilidad hídrica”, expuso.