"Israel no busca destruir al pueblo palestino", asegura embajador Yoed Magen en medio de críticas por ofensiva en Gaza

Miércoles 11 de Junio de 2025 6:05 pm
+ -
Desde Jerusalén, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Israel, Yoed Magen, defendió las acciones militares de su país tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. En entrevista concedida en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el diplomático afirmó que Israel no tiene intención de destruir al pueblo palestino, sino de eliminar a la organización armada que gobierna la Franja de Gaza desde 2006.
“Israel tiene la obligación de responder. El 7 de octubre marcó un antes y un después. La vida aquí no volverá a ser la misma”, afirmó Magen, quien cuenta con más de tres décadas de trayectoria diplomática.
El ataque al que hace referencia involucró a unos 3,500 combatientes de Hamás, que cruzaron desde Gaza y cometieron masacres en comunidades israelíes, incluidas las del Festival Nova y varios kibutz. Según cifras oficiales, el asalto dejó un saldo de al menos 1,200 muertos y 251 personas secuestradas, trasladadas posteriormente a la Franja.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar de gran escala que continúa hasta hoy y ha generado fuertes críticas a nivel internacional, con cuestionamientos sobre el número de víctimas civiles y acusaciones de uso excesivo de la fuerza.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 55 mil personas han muerto desde el inicio de la ofensiva. Sin embargo, el gobierno israelí rechaza esas cifras, acusando a Hamás de manipular los datos y de utilizar a civiles como escudos humanos.
“Israel hace todo lo posible para evitar víctimas civiles”, señaló Magen. Aseguró que antes de los ataques se emiten advertencias por medios digitales, llamadas telefónicas e incluso panfletos en árabe. “Nos duelen los civiles muertos y heridos en la Franja de Gaza”, expresó.
El embajador insistió en que el conflicto no debe interpretarse como una disputa territorial, sino como un enfrentamiento con un grupo que no reconoce el derecho a existir del Estado judío. “Israel es la única democracia en la región. Lo ven como una representación de Occidente”, apuntó.
Magen detalló que los objetivos de Israel en la operación militar son dos: la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás —incluidos los cuerpos de víctimas fallecidas— y la eliminación de esa organización armada. “Si liberan a los secuestrados y se rinden, puede haber un cese al fuego inmediato”, aseguró.
El conflicto continúa en medio de crecientes tensiones diplomáticas y llamados internacionales a una solución humanitaria y duradera.