Cargando



Producción de ponche, un distintivo del municipio de Comala



Foto Luis Magallanes

BEBIDA TÍPICA

Viernes 13 de Junio de 2025 9:41 am

+ -

El señor Ramiro Salazar comentó que el negocio familiar surgió cuando su abuelo decidió empezar a elaborarlo para venderlo durante todo el año, ya que antes sólo se dedicaba a preparar la bebida cuando se realizaba alguna fiesta

El ponche es una de las bebidas más representativas del municipio de Comala, la cual se ha colocado como una de las favoritas en la población del estado y el turismo que visita la entidad y el Pueblo Mágico de América.

Comala alberga diferentes familias que a lo largo de muchos años se han dedicado a la producción y venta de este producto elaborado básicamente con frutas de temporada y de la región, leche, agua y alcohol.

En esta ocasión, Diario de Colima visitó el negocio de ponche Los Potrillos, ubicado en Comala, que por muchos años se ha dedicado a la elaboración de esta bebida.

El señor Ramiro Salazar pertenece a la familia que por cuatro generaciones se ha dedicado a la producción de ponche, por lo que compartió que Los Potrillos es la empresa más antigua en el municipio y que ha crecido gracias a la preferencia del público y a la constante innovación que realizan en sus presentaciones.

Explicó que este negocio familiar surgió cuando su abuelo decidió empezar a elaborarlo para venderlo durante todo el año, ya que antes sólo se dedicaba a preparar la bebida cuando se realizaba alguna fiesta. En aquellos años, cuenta, la gente empezó a reconocer en el ponche, elaborado a base de agua y frutas como la granada o las guayabillas, una bebida muy agradable y decidió comenzar a venderla.

Comentó el señor Ramiro que con el tiempo empezaron a elaborarlo también a base de leche, con una excelente aceptación, principalmente de cacahuate, nuez o pistache, además de los elaborados con frutos y agua, como zarzamora, tamarindo, ciruela pasa o maracuyá.

A pesar de ser una empresa con 100 años de tradición, siguen conservando su elaboración artesanal, cuidando la selección de sus frutos, lo que le ha permitido abrir oportunidades de ventas en todo el país, a donde envían con frecuencia desde una caja hasta pedidos más grandes.

El señor Ramiro Salazar dijo que el estado al que más se hacen envíos al año es a Tijuana, pero no hay rincón del país que no haya tenido la oportunidad de disfrutar un vaso de ponche de Comala, especialmente de Los Potrillos.

Mencionó que, como empresarios, siempre han recibido una buena orientación de parte de las autoridades para ofrecer su producto en otras entidades y para cumplir con los estándares de calidad en su elaboración, envasado y fechas de caducidad.

Los meses de noviembre a febrero son los que representan las mejores oportunidades de venta, pero todo el año cuentan con producto a la venta, especialmente los fines de semana, que es cuando incrementa el número de visitantes al municipio de Comala.

Manolika SILVA ROSALES



862 Vistas