Destaca Riult labor coordinada con gobiernos estatal y federal

Foto de Luis Magallanes
ENTREVISTA
Lunes 16 de Junio de 2025 7:39 am
+ -Riult Rivera Gutiérrez comentó que desea volver a generar una sinergia social, con acciones basadas en la cultura, el arte y la capacitación
Trabajo de forma coordinada con autoridades de todos los
niveles, porque he encontrado los puntos de coincidencia, más allá de las
ideologías o intereses que pudieran generar diferencias, así lo dio a conocer
el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez.
En entrevista con Diario de Colima, el alcalde
capitalino señaló que “todos buscamos lo mejor para nuestra gente y esos son
puntos que nos hacen coincidir, y en esa línea de trabajo hemos buscado
estructurar nuestras estrategias”.
Al hablar sobre la Alianza Colima por la Seguridad y la
Armonía, explicó que el enfoque es “saber cuáles son los problemas que existen,
la complejidad, y buscar estrategias para generar un cambio real”.
“El tema de la alianza surge de un trabajo de meses, en que estuvimos ocupados en construir una armonía y paz en el municipio con los diferentes sectores de la población, buscando tener una perspectiva de trabajo con el sector político, religioso, económico, empresarial, educativo, sociedad civil organizada y muchos más sectores, para construir la estrategia mediante la cual se pretende lograr un cambio sustancial en la armonía del municipio”, aseguró.
SEGURIDAD
El alcalde mencionó que tiene por objetivo volver a generar
una sinergia social, “para protegernos entre nosotros con acciones basadas en
la cultura, el arte, la capacitación y cada una de las áreas que integran la
administración municipal y que están conectadas con la sociedad”
Comentó que tiene claro que la capital no es un municipio
aislado, por eso busca trabajar de manera coordinada con las fuerzas del orden
federal y ser serios en la parte que le corresponde realizar el municipio.
Agregó que ya está equipando a la Policía Municipal, pero
reconoció que no es lo único que se requiere, sino también una coordinación,
por lo que dijo que se mantienen en las Mesas de Seguridad, en donde se miden
los índices de la comisión de los delitos semana tras semana.
“Esos indicadores son tomados con seriedad y además estamos
implementando programas para medir efectividad de las acciones en cada una de
las áreas de la administración y que sean a favor de la gente. Estos
indicadores nos permitirán tomar decisiones en donde no nos den los resultados
esperados”, comentó.
El presidente municipal capitalino dijo que es muy
respetuoso y se coordina adecuadamente con todos los niveles de gobierno de
gobierno.
“Cuando generamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo
buscamos que fuera alineado al Plan Nacional y al Plan Estatal, buscando una
línea armónica. El que camina por su cuenta y de manera unilateral genera fuga
de enfoque y distracción y no genera sinergia ni coordinación. Nosotros lo que
queremos es trabajar en equipo, con un amplio respeto al Gobierno del Estado, al
Gobierno de la República y haciendo la parte que a nosotros nos corresponde”,
aseveró.
Entre las estrategias de prevención, Rivera Gutiérrez
mencionó el Instituto para la Paz Intrafamiliar, a través del cual se pretende
generar conciencia con capacitación, diálogo y hacer que los habitantes se
entiendan.
ESPACIOS PÚBLICOS
El alcalde capitalino abundó que otro de los temas que han
fortalecido en su administración es la conciencia social sobre la limpia y
mantenimiento de los terrenos y los espacios públicos, para lo cual están
haciendo un trabajo de embellecimiento en estos espacios que por mucho tiempo
se mantuvieron abandonados.
Rivera Gutiérrez añadió que tiene claro que lo más
importante es resolver las necesidades de los habitantes del municipio y por
eso ya está preparado para atender el problema de baches, especialmente en esta
temporada de lluvias.
Acerca del mejoramiento urbano, aseguró el alcalde que se
hará la sustitución de las luminarias y de algunos semáforos en el municipio de
Colima, ya que comentó que muchos de ellos son equipos que tienen más de 15 o
20 años, por lo que ya son obsoletos.