Indira Vizcaíno entrega cerca de 400 tarjetas bancarias de la Pensión para Personas con Discapacidad en Tecomán

La mandataria colimense participó también en la entrega de medios de pago del programa La Escuela Es Nuestra a planteles de Tecomán y Armería
Martes 17 de Junio de 2025 4:16 pm
+ -
Este martes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno
Silva, acompañada de la delegada de Programas para el Bienestar, María del
Rosario Silva Verduzco y otras autoridades, entregó medios de pago de la
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a cerca de 400
beneficiarias y beneficiarios, en instalaciones del Parque Metropolitano de
Tecomán.
“Esto es una muestra más, es reiterarles a ustedes lo
importantes que son para nosotras y para nosotros; en el Gobierno de Colima
vemos a todos como personas, como seres humanos y por lo tanto buscamos
garantizar el acceso de los derechos para todas y para todos, por eso esta
pensión es un ejemplo más”; expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.
Rosario Silva explicó que desde el año pasado no se tenían
nuevas incorporaciones a esta pensión, lo cual se pudo hasta hace un par de
meses, por lo que en esta semana se estarán entregando más de mil 600 nuevas
tarjetas bancarias, donde las y los beneficiarios recibirán los 3,200 pesos del
primer bimestre, a partir del mes de agosto.
82 COMITÉS DE LEEN RECIBEN SUS TARJETAS
Luego, en ese mismo lugar, Indira Vizcaíno participó en la
entrega de medios de pago del programa federal “La Escuela Es Nuestra” (LEEN) a
comités escolares de 57 planteles de educación básica y cuatro de media
superior de Tecomán, y a 21 de nivel básico de Armería, que realizó la
Delegación de Programas para el Bienestar.
En este acto, la Gobernadora de Colima destacó que este
programa busca, entre otras cosas, garantizar que las intervenciones que se tuvieran
en las escuelas fueran en función de lo que cada plantel necesita realmente,
por lo que es la misma comunidad escolar la que decide lo que se hace con los
recursos que reciben.
La delegada de Programas para el Bienestar invitó a quienes
integran los comités escolares a que usen los recursos con mucha
responsabilidad, pero sobre todo con mucho amor, pensando que lo que decidan
hacer en el plantel educativo le servirá a sus hijas e hijos y las generaciones
que vienen detrás de ellos.
En estos eventos participaron también el alcalde de Tecomán,
Armando Reyna Magaña, quien dio la bienvenida y agradeció por la entrega de
estos programas; la senadora Ana Karen Hernández Aceves; Rubén Romo Ochoa,
director regional de la zona 2 de la Delegación de Programas para el Bienestar,
entre otras autoridades.