Cargando



Establecen nuevos acuerdos Subsemov y Didi



Foto de Manolika Silva Rosales

Miércoles 18 de Junio de 2025 10:37 am

+ -

Armando González comentó que los trabajadores del volante cuentan con un plazo de 15 días para cumplir con los compromisos y así puedan seguir operando en la entidad

El titular de la Subsecretaría de Movilidad del estado, Armando González Manzo, informó para Diario de Colima que la semana pasada sostuvo una reunión con los representantes nacionales de la empresa Didi y lograron cuatro acuerdos para que puedan continuar operando como choferes de plataforma en la entidad.

El funcionario estatal recordó que el primer acuerdo es que paguen el permiso para que la aplicación funcione, el cual tiene un costo de 22 mil pesos anuales y que adeudan desde 2022.

El segundo es que paguen el 1.5 por ciento de la retención que hacen a los propietarios de los vehículos y que se tiene que reportar al Gobierno del Estado. Este monto asciende a 6 millones 732 mil pesos.

El tercer compromiso es entregar el padrón de los propietarios de los vehículos ante Movilidad, y el último es que también entreguen el padrón de los choferes que están en la plataforma.

Añadió que cuenta con un plazo de 15 días para cumplir los compromisos y confía en que así lo harán, para continuar operando en la entidad.

"Estamos exigiendo que estén regularizados ante la Subsecretaría, para que ellos den el servicio considerado en la ley”, sostuvo González Manzo.

Comentó que el objetivo central es garantizar condiciones de equidad para todas las plataformas de transporte privado de pasajeros que operan en Colima, así como asegurar que las y los usuarios tengan acceso a un servicio seguro, regulado y acorde a la ley.

Por último, mencionó que la Subsecretaría mantiene una postura de puertas abiertas al diálogo con todas y todos los actores del sector transporte, siempre que exista una disposición real por cumplir con la ley.

Manolika SILVA ROSALES



277 Vistas


Temas Relacionados