Avanzan obras de construcción de puentes en el Tercer Anillo

Foto Gobierno del Estado
GOBIERNO DEL ESTADO
Jueves 19 de Junio de 2025 9:42 am
+ -La gobernadora dio a conocer el despliegue de elementos adicionales de Sedena y Semar en Colima y Villa de Álvarez
Se estima que la construcción de los dos nuevos puentes,
uno en el cruce con la avenida Venustiano Carranza (Arco Norte) y otro cerca de
Prados del Sur (Arco Sur), que iniciaron este mes, tendrán una duración
aproximada de un año.
Así lo informó la mandataria estatal, Indira Vizcaíno
Silva, durante la conferencia “Diálogos por la Transformación”, en compañía de
la secretaria de Infraestructura, Marisol Neri, y el delegado de la SICT,
Christopher Lucas.
Mientras el Arco Norte representará una inversión de 370
millones de pesos y tendrá una longitud de 590 metros, el Arco Sur, de 880
metros, aún está en proceso de licitación.
Estas obras beneficiarán directamente a más de 380 mil
personas de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Comala y
Coquimatlán, mejorando la conectividad y reduciendo la congestión vehicular.
Las autoridades garantizaron que las obras no implicarán
cierres totales del Tercer Anillo, pues se mantendrá la circulación mediante
carriles laterales y ajustes temporales. Además, se realizarán trabajos de
reubicación de servicios básicos y cimentaciones profundas.
Esta intervención es, en palabras de la gobernadora del
estado, parte de una estrategia integral de movilidad urbana financiada con
recursos del Macrolibramiento de Colima, con el propósito de garantizar
traslados más ágiles hacia puntos clave como hospitales y escuelas.
REFUERZO DE SEGURIDAD
En materia de seguridad, Vizcaíno Silva informó sobre el
despliegue de elementos adicionales de Sedena y Semar en Colima y Villa de
Álvarez, que llegaron desde el 12 de junio. Esta medida se tomó tras un repunte
en los homicidios dolosos, particularmente en la capital del estado, donde se
registraron 7 asesinatos en una semana, y 3 más en Villa de Álvarez.
“La próxima semana tendremos reuniones específicas con los
alcaldes de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo para ajustar estrategias y
reforzar la colaboración municipal”, anunció.
Respecto a las desapariciones, se mencionó el
fortalecimiento de la coordinación federal, aunque persisten desafíos con
Jalisco para realizar búsquedas conjuntas.
Finalmente, la gobernadora desmintió afectaciones por robos
en carreteras dentro de Colima, atribuyendo incidentes recientes a sucesos
fuera del estado y destacando que la vigilancia en la autopista
Manzanillo–Colima está a cargo de la Guardia Nacional, con una reducción
significativa de accidentes gracias a las obras de mejora.