Gobierno de Colima llama a la construcción de la paz

Foto Gobierno del Estado
Jueves 19 de Junio de 2025 9:27 am
+ -
En conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, hizo un llamado a los municipios con mayor incidencia delictiva a reforzar la coordinación desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
Señaló que para la administración gubernamental la colaboración de los ayuntamientos es fundamental: “quienes reciben en primer momento cualquier llamada o reporte son los C2 de los municipios, y a partir de ahí la primera acción tendría que ser municipal, para que se sume la Policía Estatal, y contribuyen también las dependencias federales. Nosotros, con muchísima responsabilidad, desde el Gobierno del Estado hemos procurado siempre un trabajo coordinado”.
Además, informó sobre la llegada de refuerzos federales, mismos que comenzaron a llegar desde la semana pasada. Actualmente, los municipios conurbados van en una tendencia contraria al resto del estado, que refleja una disminución de 38.7 por ciento en el último corte al mes de mayo de este 2025, con respecto al año pasado.
Esto según cifras públicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante la última semana, mientras la Secretaría de Seguridad Pública investigaba la aparición de cartulinas con mensajes amenazantes en la colonia Villa Flores, en Villa de Álvarez y en La Corregidora en Colima, también se registraron 10 ejecuciones en el área metropolitana de la capital, tres de ellas a las afueras de bares que operaban fuera del horario establecido.
Ante la labor de elementos de policía municipal capitalina
como primeros respondientes y encargados de los patrullajes preventivos, la
comisión de Seguridad Pública del municipio no ha emitido un comunicado acerca
de las acciones concretas que implementarán para conseguir el objetivo de
reducir en 25 por ciento los homicidios dolosos, instaurado en su estrategia
Alianza Colima por la Seguridad, ni de la contratación de más personal
municipal, misma que se pretendía llevar a cabo durante la actual administración
municipal.