Productores trabajan en exportación de mango a Europa

Foto Especial
COEMANGO
Jueves 19 de Junio de 2025 10:05 am
+ -Joel Muñoz asegura que el fruto colimense tiene potencial para competir en cualquier parte del mundo
TECOMÁN.- Aunque en Colima el mango inició su temporada con
precios ligeramente más bajos que en 2024, la demanda se mantiene firme y los
productores se preparan para ampliar sus mercados más allá América.
El presidente del Consejo Estatal del Mango (Coemango),
Joel Muñoz López, informó que los precios actuales se encuentran alrededor de
10 por ciento por debajo del ciclo anterior, aunque se espera una recuperación
conforme avance la temporada. “El mercado ha respondido bien, sin
contratiempos, y los compradores aseguraron la fruta incluso antes del inicio
de la cosecha”, destacó.
En cuanto a la exportación, señaló que Estados Unidos y
Canadá continúan como los principales destinos del mango colimense,
especialmente del ataulfo, que es el más demandado. También aumentó la demanda
de variedades como Tommy Atkins, Kent y criollo, que ganan presencia en el
mercado exterior.
Señaló que productores ya exportaron a Europa y Asia, pero
en volúmenes reducidos. “Ya enviamos al otro lado del Atlántico, y aunque es un
proceso gradual, hay avances”, afirmó.
Un factor clave para acceder a nuevos mercados es cumplir
estrictamente las normas sanitarias y, hasta el momento, no hay restricciones
por políticas exteriores, gracias al uso responsable de productos permitidos y
al compromiso con prácticas agrícolas sostenibles.
Finalmente, resaltó la importancia de elevar los estándares
de calidad y mantener la confianza en la fruta colimense.
“El mango de Colima tiene potencial para competir en
cualquier parte del mundo. Necesitamos fortalecer nuestras capacidades de
exportación y abrir nuevas puertas”, concluyó.