Cargando



Conflictos viales se resuelven con más personal en la aduana



Foto Especial

TRANSPORTISTA

Lunes 23 de Junio de 2025 9:31 am

+ -

Los transportistas piden una estrategia para dar dinamismo al tráfico hacia y desde la ciudad

Ante los embotellamientos de tráfico pesado que entorpecen la movilidad en el ingreso a Manzanillo, es urgente poner en marcha una estrategia que permita mayor control de los vehículos que complican el tránsito hacia y desde la ciudad, consideró Jesús Hernández Heredia, transportista local.

En el decir del empresario del transporte, “la Asipona está haciendo su parte y es en la Aduana donde se debe contratar más personal y ampliar los horarios de atención si se quiere reordenar el tráfico y detener el problema”.

Señaló que el tema es externo, por una parte, pues “una vez que un camión consigue pasar, dentro del recinto portuario, los procesos se dan con normalidad por parte de la Asipona, hasta que topa uno con las dificultades que implican la lentitud en los módulos de revisión de la Aduana, donde queda uno estancado y padeciendo incomodidades ante la excesiva parsimonia con que nos atienden.

Hernández Heredia señaló que “el problema más grave de Manzanillo es la falta de personal en la Aduana y que esto, además, no es nada nuevo. O sea, que los conflictos viales se resuelven con más personal en la Aduana.

“Tenemos años padeciendo estas dificultades y el gobierno federal no atiende este clamor que se oye dentro y fuera del puerto: En tanto no asignen más personal, lejos de incrementar la carga contenerizada y la general, van a ir disminuyendo y con eso, muchos empresarios dejarán de traer carga a Manzanillo”, señaló.

En el decir de Hernández Heredia es “extremadamente urgente también que haya operativos de varios sectores de autoridades para controlar el flujo de camiones de carga pesada obligándolos a respetar al menos un carril para el tránsito de vehículos menores”.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN



516 Vistas


Temas Relacionados