Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas
_16.17_.24_.png)
Jueves 03 de Julio de 2025 4:16 pm
+ -
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes el nuevo plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, el cual ya había sido avalado previamente por el Senado y ahora será enviado al mandatario para su promulgación.
El proyecto fue aprobado con 218 votos de legisladores republicanos, aunque dos de sus integrantes se manifestaron en contra, junto con los 214 demócratas que conforman la Cámara Baja.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención del líder demócrata, Hakeem Jeffries, quien habló durante ocho horas y 44 minutos en un intento por retrasar la votación y persuadir a algunos republicanos de modificar su postura. Su discurso se convirtió en el más largo en la historia de la Cámara de Representantes.
Pese a ello, el presidente del Congreso, Mike Johnson, ratificó el respaldo de su bancada al proyecto, que contempla mantener de forma permanente los recortes fiscales implementados durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
Uno de los puntos más controvertidos del plan es la creación de un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia otros países, lo que ha generado preocupación entre comunidades migrantes y diversos sectores económicos.
Además, se estima que esta reforma fiscal provocará una disminución de entre 4 y 4.5 billones de dólares en ingresos para el Estado durante la próxima década y un incremento del déficit fiscal en 3 billones, según proyecciones legislativas.
Entre otros elementos del proyecto se encuentra una medida que exenta del pago de impuestos federales hasta 25 mil dólares anuales en propinas, beneficio que se aplicará hasta el año 2028 y que ha sido presentado por Trump como un apoyo directo a los trabajadores de sectores como la hostelería y el servicio.
Desde su plataforma Truth Social, el presidente celebró la aprobación de la ley, asegurando que representa "el mayor recorte de impuestos en la historia" y que "deja de castigar a las familias trabajadoras por las malas decisiones de Washington".
La intención de Trump es firmar la legislación antes del 4 de julio, fecha en que se conmemora la independencia de Estados Unidos.