Cargando



Egresa generación lista para enfrentar desafíos, en el Bachillerato 16



Foto Universidad de Colima

Domingo 06 de Julio de 2025 8:30 am

+ -

“Al Bachillerato 16, nuestro segundo hogar durante estos años, gracias por abrirnos las puertas no sólo a la educación, sino también al crecimiento personal”, Mateo Rodríguez, egresado.

En acto académico realizado en el Teatro Universitario, y ante la presencia de autoridades universitarias, familiares, personal docente, administrativo y de servicios, se realizó la entrega de 312 certificados a estudiantes del Bachillerato 16, ubicado en el campus Villa de Álvarez de la Universidad de Colima (UdeC), generación 2022–2025.


Durante la ceremonia, la directora del plantel, Griselda López Eusebio, destacó que este logro no sólo representa la culminación de una etapa académica, sino un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y constancia de tres años de formación. “Estamos celebrando la perseverancia con la que cada uno superó desafíos, creció personalmente y descubrió de lo que es capaz”, enfatizó.


Asimismo, les invitó a continuar sus estudios y perseguir sus sueños: “Encontrarán obstáculos, pero cada uno serán una oportunidad para seguir aprendiendo, para fortalecerse

y reafirmar lo que son capaces de lograr. Los sueños no tienen límites cuando van acompañados de trabajo y pasión”, expresó.


En representación de sus compañeros, Mateo Rodríguez Robles compartió un emotivo mensaje lleno de gratitud y reflexión en cuyas líneas agradeció a los y las docentes por su guía constante y a las familias por su apoyo incondicional. “El verdadero éxito no radica en el reconocimiento externo, sino en el legado que dejamos en las personas que nos rodean”, enunció.


“Al Bachillerato 16, nuestro segundo hogar durante estos años, gracias por abrirnos las puertas no sólo a la educación, sino también al crecimiento personal. Aquí aprendimos a pensar, a cuestionar, a soñar en grande. Estamos un paso más cerca de alcanzar nuestros sueños, sueños de ingenieros, químicos, médicos, arquitectos, abogados o artistas”, agregó.


Por su parte, el delegado del campus Villa de Álvarez, Carlos Montes Carbajal, en representación del rector de la UdeC, enfatizó que este acto académico simboliza el inicio de nuevas oportunidades y metas por alcanzar, y que la UdeC avanza con una visión transformadora hacia el 2050, “con el objetivo de consolidarse como una institución más equitativa, inclusiva, sostenible y pertinente”.


Reconoció el esfuerzo, la constancia y el compromiso que las y los jóvenes han demostrado durante su paso por el bachillerato. “Son ejemplo del poder transformador de la

educación. Los invito a continuar con sus estudios, a seguir soñando y construyendo un proyecto de vida con propósito”.


Ahora, destacó, “es más importante que nunca que no se detengan; la educación superior les espera y, con ella, nuevas herramientas para seguir construyendo el futuro que desean y que merecen. Vivimos tiempos en los que el conocimiento, la innovación y la sensibilidad social son fundamentales para contribuir positivamente a nuestra comunidad, al estado y el país”, finalizó.


En el evento, también estuvieron Armando Hernández, secretario técnico de la Dirección General de Educación Media Superior; Roberto Atilano, por parte del SUTUC, y Jaime Novela, presidente del FEC.

AGENCIAS



105 Vistas