Cargando



Infonavit anuncia construcción de departamentos en Colima



Foto de Luis Magallanes

SEÑALA INFONAVIT

Lunes 07 de Julio de 2025 9:48 am

+ -

Octavio Romero dio a conocer que, hasta el momento, Colima, Manzanillo y Coquimatlán son los primeros municipios que han donado predios, y Villa de Álvarez está en proceso

En su visita al estado, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó acerca de la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en Colima, así como los avances del programa de congelamiento de créditos y quitas, para acabar con los créditos impagables, y las nuevas condiciones del crédito “Mejoravit Sólo Para Ti”.

Confirmó que, hasta el momento, Colima, Manzanillo y Coquimatlán son los primeros municipios que han donado predios, y Villa de Álvarez está en proceso.

“Son casas que, a diferencia de otras administraciones, se hacía lejísimos, chiquititas, no tenían agua, luz o drenaje. Esta vivienda es de 60 metros, con dos habitaciones con opción a una tercera. Son conjuntos habitacionales muy bonitos, bien hechos”, sostuvo.

Romero Oropeza explicó que estas casas serán construidas dentro de las zonas urbanas o en las periferias, y el precio de las casas podrá coincidir con el monto al que tenga derecho el beneficiario.

Señaló que estas viviendas se construyen en terrenos que fueron donados por los ayuntamientos, lo que abarata el costo, además de que el Infonavit financiará la vivienda, lo que evita que el constructor tenga que pagar intereses a un banco.

Aunque no hay un plazo aún definido para la entrega de las primeras viviendas, el director se dijo confiado de que sea a finales de este año.

Explicó que las viviendas de este programa que se construirán en todo el país serán verticales, con un máximo de cuatro niveles, y aseguró que en zonas sísmicas se cumplirán todas las especificaciones y normas de seguridad.

Mencionó que conforme inicien los desarrollos, el Infonavit enviará cartas a derechohabientes que ganen entre uno y dos salarios mínimos y tengan derecho a un crédito. Se dará prioridad a jefas de familia y otros grupos vulnerables, como personas con discapacidad.

Además, informó que se está avanzando en la solución de los llamados “créditos impagables”, que suman 5.2 millones a nivel nacional. “Ya se ha resuelto casi un millón. El mensaje es que no se desesperen, a todos quienes estén en esa condición les vamos a reestructurar su crédito. No se trata de regalarles el dinero, sino de eliminar los cobros excesivos que se les estaban haciendo”.

Sobre las nuevas condiciones del Crédito Mejoravit Sólo Para Ti, mencionó que ahora el recurso se otorga directamente a quienes ya tienen vivienda propia o de algún familiar. Antes se hacía a través de una tarjeta con la que se hacían las compras.

Finalmente, informó que el Instituto cuenta con un programa de liberación gratuita de hipoteca para quienes ya hayan liquidado su crédito. Explicó que este trámite, si se realiza por la vía del Registro Público de la Propiedad, puede tener un costo de hasta 15 mil pesos, por lo que se busca ofrecer una alternativa sin costo para las y los acreditados.

Manolika SILVA ROSALES



721 Vistas