Trump impone por carta aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

Lunes 07 de Julio de 2025 11:19 am
+ -El presidente de Estados Unidos publica en su red social las misivas enviadas dos días antes del fin de la tregua que dio para la negociación comercial
El presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes con su amenaza de imponer aranceles por correspondencia a algunos de sus socios comerciales. Empezó con dos de los más destacados, Japón y Corea del Sur, a los que avisó en sendas misivas dirigidas a sus gobernantes −y publicadas pasado el mediodía en Washington en su red social, Truth− de que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25%. Trump también les advierte: si deciden responder de vuelta con gravámenes a los productos estadounidenses, Washington les impondrá una tasa adicional del 25%.
El anuncio llega dos días antes de que expire la tregua de
90 días que el propio Trump dio a decenas de sus socios comerciales para darles
tiempo hasta el 9 de julio de negociar nuevos acuerdos comerciales. En ese
tiempo, Washington solo ha firmado dos acuerdos (o principios de acuerdo), con
el Reino Unido y Vietnam, y una tregua con China.
Las dos misivas, dirigidas al presiente de Corea del Sur,
Lee Jade-miyung, y al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, son muy
parecidas. Comienzan diciendo que su envío demuestra “la fortaleza y el
compromiso” de las respectivas relaciones comerciales, y que Estados Unidos ha
decidido continuar con ellas, pero solo en un marco “más justo y equilibrado”.
Así, les ofrecen, continúa el texto, “participar de la extraordinaria economía
estadounidense”, siempre que se avengan dejar atrás los “déficits comerciales”
provocados por “los aranceles, y las barreras regulatorias, no arancelarias y
de comercio”, que, añade la carta, “desafortunadamente, están lejos de ser
recíprocas”.
“Si por lo que sea deciden subir los aranceles [a los
productos estadounidenses] les responderemos con ese mismo gravamen más un
25%”, amenaza la misiva, que agrega que no se impondrán tasas a las empresas
coreanas o japonesas que decidan fabricar en Estados Unidos. El texto también
dice: “¡Este déficit comercial es una amenaza grave a nuestra economía y, de
hecho, a la seguridad nacional!”.
La idea avanzar en el frente de la guerra comercial global
a golpe de correspondencia ya la lanzó Trump el pasado viernes, cuando, después
de varios días en los que su Administración coqueteó con la idea de retrasar el
plazo del 9 de julio, el presidente de Estados Unidos pasó de nuevo a la
ofensiva con el anuncio del envío de una primera remesa de misivas a “10 o 12
países” con la decisión tomada por su Administración sobre qué aranceles les
caerán, y que estos entrarán en vigor el 1 de agosto. El republicano no dio
detalles sobre los países que primero recibirán esas misivas, ni qué gravámenes
llevarán impresas. Sí dio una doble, aunque vaga, horquilla, de entre el “10 y
el 20%” y “hasta el 60 y 70%”.